window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Donald Trump ordenó iniciar pruebas de bombas nucleares en EE. UU.

Trump anunció que ha ordenado al Departamento de Defensa que comience a probar armas nucleares de Estados Unidos.

President Donald Trump is greeted as he boards Air Force One at Gimhae International Airport in Busan, South Korea, Thursday, Oct. 30, 2025, en route to Joint Base Andrews, Md. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

El presidente Donald Trump es recibido al abordar el Air Force One en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan, Corea del Sur. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El presidente Donald Trump anunció ayer miércoles que ha ordenado al departamento de guerra que comience a probar armas nucleares de Estados Unidos de inmediato en respuesta a las pruebas nucleares realizadas por países rivales. Este anuncio se produjo momentos antes de su prevista reunión con el presidente chino Xi Jinping. 

Trump afirmó en una publicación en redes sociales que Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país, mencionando a Rusia en segundo lugar y a China en un distante tercer puesto, pero que estarán igualados en 5 años.

“Debido a los programas de pruebas de otros países, he ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, declaró Trump.

La publicación de Trump en Truth Social incluía muy pocos detalles sobre en qué consistirían dichas pruebas. 

La última prueba de armas nucleares en Estados Unidos se llevó a cabo en 1992, antes de que el expresidente George H. W. Bush implementara una moratoria sobre dichas pruebas al término de la Guerra Fría. 

Esto es un cambio radical en la política estadounidense porque se ha mantenido una moratoria voluntaria sobre las pruebas de explosivos nucleares desde 1992.

Según la biblioteca del Congreso, Trump hizo el anuncio desde Corea del Sur horas después de que el presidente ruso Vladímir Putin dijera que Moscú había probado con éxito un dron submarino llamado Poseidón con capacidad nuclear y días antes un misil de crucero con propulsión nuclear que lleva el nombre de Burevestnik. 

El presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping han llegado a Busan, Corea del Sur, donde discutirán un acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo. 

La decisión de Trump de incluir el poder nuclear en el debate ocurre justo antes de iniciar su reunión con su homólogo chino Xi Jinping para una cumbre comercial de alto nivel.

Farándula 

Momento de los espectáculos con Clary Castro, ya que buena noticia de que la pantalla grande va a tener algo, pues que muchos fanáticos esperaban.

“Estoy muy contenta por este tema de Stranger Things, resulta y resalta, como diría nuestra buena Wendy Guevara, vamos a tener una temporada que se va a dividir, digamos, en tres partes. Para empezar y explicándole a la gente, la última temporada se va a estrenar en diferentes fechas. El primer bloque, para que anoten desde ya se va a constar cuatro episodios, se va a estrenar siempre a través de Netflix el 26 de noviembre. Luego vamos con la segunda parte que van a ser tres episodios y va a llegar en Navidad el 21 de diciembre”, dijo Clary Castro.

Seguir leyendo:

En esta nota

armas nucleares Donald Trump
Contenido Patrocinado