window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump descarta planes para atacar a Venezuela

Trump niega estar diseñando una ofensiva militar para ponerla en marcha en territorio venezolano como lo afirma Nicolás Maduro

Donald Trump, presidente estadounidense

Desde hace varias semanas, Donald Trump le ordenó a la Armada desplazar a varias embarcaciones en aguas del Caribe. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

Ante la versión de que comenzó a circular sobre una presunta ofensiva militar de tropas estadounidenses en territorio venezolano, el presidente Donald Trump emitió una declaración echando por la borda cualquier posibilidad de que eso se concrete, al menos por el momento.

El diario Wall Street Journal había difundido que, de acuerdo con algunas fuentes consultadas cercanas a Washington, el ejército estadounidense tenía identificados algunos puntos en Venezuela que eran utilizados para transportar drogas y por ello analizaba si debía implementar una ofensiva en los próximos días.

Por su parte, el periodico Miami Herald incluso se aventuró a mencionar que podría producirse un ataque estadounidense “en cuestión de días o incluso horas”.

Sin embargo, a bordo del Air Force One, Trump descartó cualquier tipo de acción militar en contra de la nación gobernada por Nicolás Maduro.

“No, no son verdad”, señaló el mandatario sin entrar en detalles.

Por su parte, Anna Kelly,portavoz de la Casa Blanca, reforzó la declaración del presidente a través de una declaración emitida a Fox News Digital.

“Las fuentes anónimas no saben de qué hablan. Cualquier anuncio sobre la política hacia Venezuela provendrá directamente del presidente”, enfatizó.

Trump les ha solicitado a todos los miembros de las fuerzas armadas garantizar la seguridad estadounidense incluso más allá de sus fronteras. (Crédito: Kim Kyung-Hoon / AP)

Desde hace varias semanas, la relación entre Estados Unidos y Venezuela se tensó más de lo que ya estaba a partir de una orden girada por Trump a la Armada para desplazar a varias embarcaciones hacia el Caribe y cerca de la costa venezolana con el objetivo de cerrarle el paso a los narcotraficantes que utilizan el litoral como ruta para trasladar decenas de toneladas de drogas con destino final en Estados Unidos.

Bajo dicho planteamiento, se han llevado a cabo más de una decena de ataques en contra de pequeñas embarcaciones presuntamente ligadas a actividades delictivas.

Desde Caracas, Maduro ha denunciado que el verdadero objetivo del gobierno estadounidense es apoderarse de las reservas petroleras venezolanas y ante la delicada situación ha solicitado a la población de su país estar preparada para defender a la República Bolivariana de una eventual una invasión.

De hecho, desde Washington han ofrecido una recompensa de $50 millones de dólares a quien entregue vivo o muerto al mandatario venezolano.

Sigue leyendo:

• EE.UU. ataca a otras cuatro presuntas narcolanchas y mata a 14 personas

• EE.UU. ordena desplegar en el Caribe el buque de guerra más grande del mundo

• Líder del Caucus Hispano califica de “irresponsables” a los ataques ordenados por Trump en el Caribe

• Presidente del Caucus Hispano propone investigar las secuelas de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro Venezuela
Contenido Patrocinado