window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Refugiado de Vietnam con Green Card es liberado tras más de dos meses detenido

Chuong Dong fue arrestado por una orden de deportación previa

Los hondureños los obligaban a llamar a sus familiares para que pagaran más de $1,000 dólares para ser liberados.

La esposa de Dong reveló que han gastado más de $700 mil en trámites o procesos de regularización migratoria.  Crédito: Shutterstock

Un refugiado vietnamita con residencia permanente en Estados Unidos, identificado como Chuong Dong, fue liberado después de permanecer más de dos meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El caso, reportado por NBC San Diego, ha generado atención nacional por exponer cómo las antiguas órdenes de deportación siguen afectando a residentes con décadas de vida en el país y familias completamente establecidas.

La detención que desató el caso

De acuerdo con el medio, Dong fue arrestado durante una cita migratoria rutinaria en agosto, en las oficinas de ICE de San Diego. Aquello que debía ser un trámite rápido terminó con su traslado al centro de detención de Otay Mesa, luego de que el sistema no reconociera su registro y los agentes detectaran una orden de deportación activa desde 1999.

Prince fue arrestado el domingo y ahora enfrenta cargos por robo y suplantación de un servidor público.
El nacido en Vietnam permaneció un par de meses en el centro de detención de Otay Mesa.
Crédito: Shutterstock

Su esposa, Christy Huynh, relató que el proceso fue sorpresivo y confuso ya que esperaron por horas hasta que los agentes se lo llevaron. Durante su encierro, la familia mantuvo la esperanza de resolver el caso y restaurar su estatus migratorio legal.

El proceso que permitió su liberación

Días después de su detención, un juez del condado de San Diego anuló la condena que había originado su orden de deportación, además de otras faltas antiguas que ya no tenían relevancia legal. Con ese fallo, su equipo jurídico solicitó detener los procedimientos migratorios en su contra y recuperar su residencia permanente.

Según NBC San Diego, el 22 de octubre la familia recibió la noticia: Chuong Dong volvía a casa con su Green Card restaurada. “Lo primero que hice fue tomarle la mano, como siempre cuando vamos en el coche”, contó Huynh. “No podíamos creerlo. Era una mezcla de alivio, alegría y sorpresa”.

Para su abogado, Derek Poulsen, la decisión judicial representa “una gran victoria en tiempos difíciles para la inmigración”. Explicó que su cliente no solo recuperó la libertad, sino también la estabilidad que había construido durante más de 40 años. Poulsen instó a otros inmigrantes en situación similar a buscar asesoría, señalando que muchos podrían regularizar su estatus si se informaran de sus opciones legales.

Dong, por su parte, declaró que en el centro de detención conoció a decenas de personas de Vietnam, Laos y Camboya en circunstancias parecidas, todas con historias marcadas por errores del pasado y procesos legales prolongados. “Nadie era el peor de los peores, dijo, solo gente que trataba de rehacer su vida.”

La vida detrás del caso

Nacido en Vietnam, Dong llegó a Estados Unidos en 1981, con 12 años, como refugiado de guerra. Poco después obtuvo su residencia permanente y empezó una nueva vida. Su juventud estuvo marcada por abusos y abandono escolar, lo que derivó en problemas legales a finales de los ochenta. Tras cumplir condena, decidió empezar de nuevo.

En 2001 se casó con Christy Huynh, ciudadana estadounidense, con quien tuvo dos hijos. Desde entonces trabajó como inspector en obras hospitalarias y proyectos de salud, ganándose el respeto de empleadores y colegas que lo describen como un profesional responsable y dedicado.

Su esposa contó que, tras su liberación, regresaron a casa en San Diego alrededor de las 2 a.m. y apenas unas horas después Dong volvió al trabajo.

Aunque la pareja ha gastado más de 70.000 dólares en abogados y trámites durante años, ambos aseguran que ha valido la pena. “Nada se compara con su libertad, afirmó Huynh. Es mejor que ganar la lotería”.

Continúa leyendo:

Solicitante de Green Card es detenido por ICE en una cita de migración de rutina 

Hechos de la Semana en Inmigración: Crece presencia de la Patrulla Fronteriza y sus tácticas militares al interior del país

Error de notario pone a beneficiaria de visa U en riesgo de perder residencia


En esta nota

Green card ICE
Contenido Patrocinado