window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump analiza posible misión militar en México contra los cárteles

Las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y aún no se ha tomado una decisión final

Si la misión recibe la aprobación final, la administración planea mantener el secretismo al respecto.

Si la misión recibe la aprobación final, la administración planea mantener el secretismo al respecto. Crédito: Capt. Balinda O'Neal | AP

El Subsecretario de Estado, Christopher Landau, lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y declaró que el Estados Unidos está dispuesto a colaborar con las autoridades mexicanas para erradicar al crimen organizado en ambas naciones.

Sin embargo, además de la vía diplomática, exaltos funcionarios estadounidenses revelaron que el gobierno de Trump ha comenzado a planificar en detalle una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga.

De acuerdo a NBC News, ambos funcionarios estadounidenses en activo, ya han comenzado las primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México.

Pese a ellos, dijeron, un despliegue en México no es inminente. Las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y aún no se ha tomado una decisión final, añadieron los dos funcionarios estadounidenses en activo.

Las tropas estadounidenses, muchas de ellas pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en virtud del Título 50, según indicaron dos funcionarios. Añadieron que también participarían agentes de la CIA.

La misión que se está planeando actualmente supondría una ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de policía y ejército que luchan contra los cárteles, pero no para emprender acciones directas contra ellos.

Si la misión recibe la aprobación final, la administración planea mantener el secretismo al respecto y no divulgar las acciones asociadas, como lo ha he trascendió.

A la par, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y declaró que su país del norte está dispuesto a colaborar con las autoridades mexicanas para erradicar al crimen organizado en ambas naciones.

“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera.

Por su parte, el embajador Ronald Johnson pronunció que EEUU y México continuarán con un trabajo de seguridad fuerte y soberano para brindar seguridad a ambas naciones y ofrecer una vida de calidad a la sociedad.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y los seres queridos del alcalde Carlos Manzo.

“Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme compromiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”, detalló el funcionario norteamericano.

Carlos Manzo fue asesinado en el Centro Histórico de Uruapan en una festividad familiar de Día de Muertos

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, falleció luego de que fuera atacado a tiros cuando se encontraba en el Centro Histórico del municipio durante el Festival de Velas la noche de este sábado 1 de noviembre.

Sigue leyendo:
· Sicarios matan a alcalde de Uruapan durante evento público en el estado mexicano de Michoacán
· Un hombre reportado como desaparecido sale en un video reconociendo que trabaja para el CJNG.
· Funcionaria mexicana presentó su renuncia tras ser vinculada al CJNG.

En esta nota

Crimen organizado en México
Contenido Patrocinado