window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La función de Google Maps que cambiará para siempre cómo viajas: así funciona su nueva inteligencia artificial

Google continua ampliando la integración de Gemini con el resto de sus aplicaciones y servicios para hacer su ecosistema más inteligente

Utilizar Google Maps cada vez es más sencillo gracias a su integración con Gemini

Utilizar Google Maps cada vez es más sencillo gracias a su integración con Gemini Crédito: Shutterstock

Google Maps acaba de recibir una de sus actualizaciones más importantes en años, y no, no se trata de un simple rediseño de íconos o una nueva paleta de colores. La aplicación de mapas que todos usamos para no perdernos ha dado un salto evolutivo gigantesco al integrar a Gemini, la potente inteligencia artificial de Google. 

Google Maps ya no es solo un GPS, sino un copiloto inteligente y conversacional que promete cambiar por completo la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Olvídate de los comandos robóticos y las búsquedas frías; ahora podrás hablar con Maps como si lo hicieras con un amigo que lo sabe todo sobre la ciudad.

La transición marca el adiós definitivo a la antigua integración con Google Assistant para dar paso a una experiencia mucho más fluida y natural. La idea de Google es clara: convertir a Maps en un asistente de viaje completo, capaz no solo de llevarte del punto A al B, sino de ayudarte a planificar, descubrir y tomar decisiones sobre la marcha sin tener que saltar entre distintas aplicaciones

En lugar del clásico ícono del micrófono que activaba Assistant, ahora verás el de Gemini, listo para entender tus peticiones en un lenguaje cotidiano. Esta integración se está desplegando de manera gradual, así que si aún no la ves, es cuestión de paciencia. Pero la espera valdrá la pena, porque las nuevas funciones son realmente espectaculares y redefinen lo que esperamos de una app de navegación. 

Una conversación con tu mapa

La principal revolución que trae Gemini a Google Maps es la capacidad de mantener conversaciones naturales. Ya no necesitarás usar frases exactas o navegar por menús complicados. Ahora puedes simplemente activar el asistente y hacer preguntas como: “Busca un restaurante peruano con buenas críticas cerca de aquí que tenga estacionamiento”. Gemini analizará tu petición, entenderá el contexto y te mostrará las mejores opciones directamente en el mapa. Una vez que te decidas, solo tendrás que decir “Vamos allá” para iniciar la navegación. 

Esta interacción conversacional se extiende a casi todo. ¿Necesitas una gasolinera en tu ruta? Pregúntalo. ¿Quieres encontrar un punto de recarga para tu coche eléctrico? Dilo. Los resultados aparecerán de forma discreta en la parte inferior de la pantalla, permitiéndote añadirlos como una parada o incluso llamar al lugar con un solo toque. Además, la IA es proactiva. Gemini puede sugerirte rutas alternativas para evitar peajes o tráfico intenso basándose en una simple petición hablada. Es un cambio fundamental que pasa de dar órdenes a una máquina a colaborar con un asistente que comprende tus intenciones.

Funciones que te harán la vida más fácil

Más allá de la conversación, Gemini introduce un arsenal de nuevas herramientas diseñadas para que tu experiencia sea más segura e intuitiva. Una de las más celebradas es la mejora en las indicaciones de voz. Se acabaron las instrucciones ambiguas como “gira a la derecha en 200 metros”. Ahora, Gemini utilizará puntos de referencia visibles del mundo real, analizando millones de imágenes de Street View para darte indicaciones como: “Gira a la izquierda justo después del McDonald’s” o “Toma la siguiente salida después de ver el edificio de ladrillos rojos”. Estos puntos de referencia incluso aparecerán resaltados en el mapa para que no haya lugar a dudas.

Otra función impresionante es la integración con Google Lens directamente en Maps. ¿Ves un restaurante que te llama la atención? Solo tienes que apuntar con la cámara de tu móvil y preguntar: “¿Qué es este lugar y por qué es popular?”. Gemini identificará el establecimiento y te dará un resumen con información relevante, como el tipo de comida, reseñas y los platos más recomendados. Además, la capacidad de reportar incidentes en la carretera, una de las funciones estrella de Waze, llega potenciada a Maps. Podrás decir de forma natural: “Acabo de ver un coche accidentado en el carril derecho”, y Gemini se encargará de registrar y compartir la incidencia con otros conductores.​

Tu centro de operaciones al volante

La ambición de Google con esta integración es que no necesites salir de Maps para gestionar otras tareas mientras conduces. Gemini actúa como un conector entre aplicaciones. Por ejemplo, podrás pedirle que comparta tu hora estimada de llegada con un contacto, que cree un evento en tu calendario o incluso que te lea un resumen de tus correos electrónicos importantes sin que apartes la vista de la carretera. Esta capacidad convierte a la aplicación en un verdadero centro de mando para tu día a día mientras te desplazas. 

Las notificaciones también se vuelven más inteligentes. Aunque no estés usando la navegación activa, si tienes un viaje planeado en tu calendario, Maps te avisará de forma proactiva si hay atascos o incidencias en tu ruta para que puedas salir con tiempo. Todo esto se desplegará progresivamente en dispositivos Android e iOS, y llegará de forma nativa a Android Auto. Con la llegada de Gemini, Google Maps no solo te guía, sino que entiende tu contexto, se anticipa a tus necesidades y te ayuda a explorar el mundo de una forma mucho más humana e inteligente. La navegación acaba de entrar en una nueva era.

Sigue leyendo:
¿Te imaginas usar Google Maps sin gastar batería? La nueva función secreta de Android lo hará posible
Google Maps: sigue estos pasos para un mejor funcionamiento de la aplicación
Cómo activar y ver Google Maps en la pantalla de bloqueo de tu teléfono

En esta nota

Google Maps
Contenido Patrocinado