window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguridad Social: lo que debes saber sobre los cambios en jubilación completa

Infórmate sobre los cambios en la jubilación completa para 2026 y el impacto en tus prestaciones de la Seguridad Social

Cambios para la jubilación completa

Cambios para la jubilación completa. Crédito: Shutterstock

La Seguridad Social es una de las principales fuentes de ingresos para muchos jubilados en Estados Unidos. Es vital comprender las normas del programa, especialmente las relacionadas con el momento adecuado para solicitar las prestaciones. Uno de los puntos clave que debes conocer es la edad de jubilación completa, ya que esto determinará el monto de tu pensión mensual.

¿Cuándo debes solicitar la seguridad social?

A partir de los 62 años, puedes comenzar a solicitar los beneficios de la Seguridad Social, pero si lo haces antes de alcanzar la edad de jubilación completa, tus prestaciones se verán reducidas permanentemente. Para 2026, habrá un cambio importante en la edad de jubilación plena de la Seguridad Social, por lo que si planeas solicitar tus prestaciones en el próximo año, es importante que estés al tanto de las modificaciones.

Cambios en la edad de jubilación completa en 2026

La edad de jubilación completa para la Seguridad Social ha aumentado con los años. Originalmente, los 65 años eran la edad para recibir el monto completo de las prestaciones, pero en las últimas décadas, el Congreso votó para elevar gradualmente esa edad como una medida para garantizar la solvencia del programa.

  • Si naciste entre 1943 y 1954, tu edad de jubilación completa es 66 años.
  • Si naciste entre 1955 y 1959, la edad de jubilación completa es 66 años y varios meses.
  • Para los nacidos después de 1960, la edad de jubilación completa es 67 años.

El cambio clave para 2026

Si cumples 66 años en 2026, no alcanzarás la edad de jubilación completa hasta 2027, lo que significa que si solicitas la Seguridad Social en 2026, recibirás menos dinero cada mes. Esta reducción permanente podría afectar tu presupuesto si dependes en gran medida de la Seguridad Social para cubrir tus gastos durante la jubilación.

Beneficios de retrasar tu solicitud

Si tienes la posibilidad, retrasar tu solicitud de la Seguridad Social hasta los 70 años puede ser una excelente estrategia. Por cada año adicional que esperes, tus beneficios pueden aumentar hasta un 8%. Esto podría resultar en un ingreso mensual significativamente mayor en tus años de jubilación.

¿Qué ocurre si la seguridad social se quiebra?

La Seguridad Social enfrenta una crisis financiera. Si no se toman medidas, podrían recortarse los beneficios una vez que los fondos fiduciarios del programa se agoten. Algunas propuestas que se están considerando incluyen aumentar la edad de jubilación completa a 68 o 69 años, pero esto aún no está confirmado.

Otras soluciones para el futuro de la Seguridad Social

Algunos legisladores proponen soluciones que no implican cambiar la edad de jubilación, tales como:

  • Eliminar o aumentar el tope salarial de los ingresos sujetos a impuestos de la Seguridad Social.
  • Aumentar la tasa del impuesto de la Seguridad Social para asegurar que más trabajadores contribuyan al programa.
  • Reevaluar los recursos para jubilados y reducir los beneficios para personas mayores con mayores ingresos.

Aunque la situación sigue siendo incierta, lo que es seguro es que la edad de jubilación completa está cambiando y es importante que te prepares adecuadamente para evitar sorpresas desagradables.

Consejos para maximizar tus beneficios

Si estás pensando en solicitar la Seguridad Social, te conviene esperar hasta la edad de jubilación completa para evitar reducciones. Además, si te acercas a los 66 años en 2026, es posible que quieras aplazar tu solicitud para asegurarte de obtener la pensión completa. Si bien solicitarla un año antes de la edad de jubilación completa no reducirá demasiado tus beneficios, es algo que debes tener en cuenta, especialmente si dependes de esos ingresos.

Claves para recordar

  • La edad de jubilación completa es clave para determinar el monto de tus beneficios.
  • Esperar hasta la edad de jubilación completa garantiza que recibas el máximo posible de prestaciones mensuales.
  • En 2026, la edad de jubilación completa cambiará, y debes estar preparado para las consecuencias.
  • Retrasar tu solicitud hasta los 70 años puede aumentar tus beneficios hasta un 8% adicional cada año.
  • Un bono extra de hasta $23,760 al año podría ser la clave para maximizar tus ingresos en la jubilación, ¡no lo pases por alto!

La planificación adecuada puede marcar la diferencia en tu calidad de vida durante la jubilación. Asegúrate de conocer bien las reglas de la Seguridad Social para tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo tus prestaciones.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración de la Seguridad Social (SSA) seguridad social
Contenido Patrocinado