Jueza federal bloquea permanentemente el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
La jueza de distrito Karin Immergut concluyó que los despliegues de la Guardia Nacional "excedieron la autoridad del Presidente"
La Guardia Nacional colaboró con ICE en Portland deteniendo a manifestantes. Crédito: Jenny Kane | AP
La jueza de distrito Karin Immergut impidió definitivamente al presidente Donald Trump enviar la Guardia Nacional a Portland al emitir su orden final el viernes.
El caso se centró en si las protestas que se llevaban a cabo frente al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad justificaban el despliegue de la Guardia Nacional.
En su fallo, la jueza reconoció que “sí hubo protestas violentas en junio”, pero que las fuerzas del orden lograron controlarlas.
“Desde ese breve lapso de unos pocos días en junio, las protestas frente a las instalaciones del ICE en Portland han sido predominantemente pacíficas, con solo incidentes aislados y esporádicos de violencia de baja intensidad, principalmente entre manifestantes y contra manifestantes”, escribió la jueza en su orden de 106 páginas. “Este Tribunal concluye que, aun respetando la decisión del Presidente, este no tenía fundamento legal para federalizar la Guardia Nacional”.
La orden judicial permanente entró en vigor de inmediato.
La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.
“Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial”, afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.
La jueza había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregon y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.
Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta la Corte Suprema.
El gobierno de Trump defendió que actuaba para “proteger activos y personal federal tras disturbios violentos”, mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.
Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de “crimen fuera de control” y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
· Tribunal de apelaciones autoriza a Trump enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland
· Jueza extiende la orden que bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
· Manifestantes con disfraces en Portland desafían que la ciudad sea una “zona de guerra”