window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2,000 dólares por los aranceles

El presidente defiende su política comercial luego de que el Tribunal Supremo estadounidense se mostrase escéptico sobre la legalidad de los aranceles.

President Donald Trump gestures as he walks across the South Lawn upon arrival at the White House in Washington, Sunday, Nov. 9, 2025. (AP Photo/Rod Lamkey, Jr.)

Presidente Donald Trump. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que cada estadounidense, a excepción de los que tengan las rentas más altas, recibirá un bono de al menos $2,000 dolores gracias a los aranceles.

Según el mandatario, los planes de pensiones 401K están en su nivel más alto. “Pronto se empezará a pagar la deuda gracias a lo ingresado por los gravámenes y hay una inversión récord en Estados Unidos con plantas y fábricas surgiendo por todas partes. Se pagará un dividendo de al menos $2,000 por persona, sin incluir a las personas con altos ingresos“, añadió el republicano. 

Trump defendió su política comercial unos días después de que el Tribunal Supremo Estadounidense mostrase escéptico sobre la legalidad de los aranceles, que ha impuesto a prácticamente todos los territorios del mundo. El Alto tribunal analizó si una ley de poderes económicos en emergencias internacionales es suficiente para que el presidente imponga estos gravámenes a otros países sin necesitar el respaldo del Congreso, como defiende la administración estadounidense, o si necesita el respaldo del legislativo a quien la Constitución le otorga la potestad fuera de esta ley de decidir sobre los impuestos. 

El presidente de Estados Unidos tiene permiso y la aprobación total del Congreso para detener todo el comercio con un país extranjero y conceder licencias a un país, pero no tiene permiso para imponer un simple arancel extranjero, ni siquiera por motivos de seguridad nacional. 

“Eso no es lo que nuestros grandes fundadores tenían en mente. Todo esto es ridículo”, denunció en otro mensaje. El presidente insistió en que las empresas están llegando en masa al país gracias a los aranceles.

Ronda Política

La ronda política con Araceli Martínez, periodista de la opinión, nos trajo información sobre que hay un discurso de apoyo a los migrantes y, por otro lado, hay un discurso de apoyo a alguien que no apoya mucho a los migrantes.

“En esta ronda política hablamos de un tema que realmente es preocupante y es el caso de nuestro equipo preferido en Los Ángeles, el equipo de casa, los Dodgers, cuyo dueño es al mismo tiempo accionista de una corporación que se llama Guggenheim, que es quien maneja muchos de los centros de detención de inmigrantes. Y también en abril se asoció con el ICE a través de otra compañía que este señor tiene, se asoció con el ICE para crear un sistema de software que ayude a detectar dónde andan los inmigrantes para poder detenerlos más fácilmente. El CEO de la compañía TWG Global y también es socio de su compañía Palantir Technologies”, dijo Martínez.

Agregó que “aquí es donde entra el conflicto, porque este señor, por un lado, es el propietario principal de los Dodgers, pero, por otro lado, es socio de negocios con una agencia que está causando un gran trauma en nuestras comunidades inmigrantes, particularmente en ciudades como Los Ángeles, porque es una ciudad de inmigrantes. Así que es ahí donde muchos se preguntan en de qué estamos hablando, porque el equipo de los Dodgers gana hace su negocio a partir de las entradas, en su mayoría de latinos. El público principal de los Dodgers son latinos, muchos de los jugadores son latinos y entonces en junio este propietario, que es socio de ICE, le dona a la ciudad de Los Ángeles para que la alcaldesa distribuye $1.000.000, dólares a las familias afectadas por las redadas”.

Seguir leyendo:

En esta nota

aranceles Donald Trump
Contenido Patrocinado