window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La fractura de Kevin Mier, una papa caliente, que agravaría la crisis en la Comisión de Árbitros

La lesión de Kevin Mier podría generar de nueva cuenta que la división en el gremio arbitral se agrande, sobre todo por la pugna generada entre dos silbantes

Puebla, Puebla, 8 de noviembre de 2025. Fernando Hernández, árbitro central, durante el partido correspondiente a la jornada 17 del torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, entre la Máquina Celeste del Cruz Azul y los Pumas de la UNAM, realizado en el estadio Cuauhtémoc. Foto: Imago7 / Diego Padilla

Fernando Hernández está en entredicho porque al parecer no hizo caso de las observaciones del VAR en la fractura de Kevin Mier. Crédito: Diego Padilla | Imago7

A simple vista pareciera que todo marcha sobre ruedas en el gremio arbitral y que la Comisión de Árbitros seguirá con su política de transparencia publicando los audios del VAR del juego entre Cruz Azul y Pumas donde resultó fracturado el portero celeste Kevin Mier, cuando la realidad es muy diferente.

Porque de acuerdo a versiones extraoficiales dignas de todo crédito enterados del ambiente tan enraizado que existiría dentro del entorno arbitral, los altos mandos de la Comisión de Árbitros como son Juan Manuel Herrero y el argentino Horacio Elizondo, tendrían enfrente un grave problema en las manos, sobre todo porque en ese partido se generó una pugna de criterio entre el silbante Fernando Hernández y el encargado del VAR en ese juego, el internacional César Ramos.

Los enterados del asunto aseguran que Fernando Hernández al ser cuestionado por sus superiores las razones de no juzgar como expulsión la entrada temeraria de Adalberto Carrasquilla se debió a que desde el VAR no le mostraron la toma donde queda en evidencia que el panameño actuó con suma imprudencia al grado de que terminó fracturando al portero colombiano de Cruz Azul.

Esta situación tiene entre la espada y la pared a Juan Manuel Herrero y a Horacio Elizondo, sobre todo porque los audios del VAR son considerados el santo grial de los partidos y donde queda en evidencia la falta de capacidad con la que se comportó el silbante Fernando Hernández.

Sobre todo porque dentro de la Comisión de Árbitros se asegura extraoficialmente que las imágenes que tuvieron en el VAR son las mismas que mostró la empresa de televisión que generó la señal del partido y que no es otra que TUDN y en donde queda claro que la acción merecía expulsión directa y jamás la tarjeta amarilla como terminó marcando el nazareno después de revisar el sistema de revisión de jugadas en video.

La transparencia, el eje del conflicto en la Comisión de Árbitros

En aras de mostrar que la Comisión de Árbitros se maneja en forma diferente y que existe una gran apertura como exigen las autoridades de la Federación Mexicana de Fútbol, el hecho de publicar los audios del VAR ha generado muchos problemas dentro del gremio arbitral que consideran que sus jefes no los defienden y que buscan quedar bien con el alto mando de los jerarcas del fútbol de México, en lugar de preocuparse por el bienestar del gremio arbitral.

Inclusive existen versiones no confirmadas que Fernando Hernández no tiene la mejor relación con el argentino Horacio Elizondo y que esta relación tirante entre ambas partes ha provocado que existan grupos dentro de la Comisión de Árbitros y que se viva un clima de inseguridad y descontento entre los silbantes.

Así que esta jugada es una papa caliente para la Comisión de Arbitraje y se espera que los audios se publiquen lo más rápido posible, tal como ha sido la costumbre desde hace mucho tiempo por los encargados de los silbantes para honrar su mayor claridad.

Inclusive el mismo proceder se espera de la Comisión Disciplinaria para dar a conocer la sanción sobre esta jugada o cuál será la línea de conducta para analizar esta jugada o solo queda como una anécdota más en el contrastante fútbol de México que insiste en mostrar transparencia en su manejo de la gente de pantalón largo.

Seguir leyendo:
– Kevin Mier, portero de Cruz Azul, será operado este jueves de fractura de tibia
– Aseguran que Kevin Mier habría provocado su propia lesión (video)
– Kevin Mier y Willer Ditta, enviados a la banca en el clásico vs. América por supuesta indisciplina


En esta nota

César Ramos Comisión de Árbitros Horacio Elizondo Kevin Mier
Contenido Patrocinado