window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chevrolet revive el Sonic como SUV subcompacto para 2026

Chevrolet anuncia el regreso del Sonic, ahora convertido en un SUV subcompacto basado en la plataforma del Onix. Ve las novedades

El Chevrolet Sonic

El Chevrolet Sonic. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía

Chevrolet ha decidido revivir un nombre icónico de su historia para su próximo SUV subcompacto. El Sonic 2026 se orientará a mercados emergentes como Latinoamérica y se ubicará por debajo del Tracker, compitiendo con modelos como el Volkswagen Tera, Fiat Pulse y Renault Kardian.

Lee también: Probamos el Hyundai Palisade 2026 en su versión híbrida

General Motors Brasil confirmó la noticia en su cuenta oficial de Instagram (@generalmotorsbrasil), indicando que el SUV será lanzado en 2026 y producido en el complejo industrial de Gravataí (RS), reconocido internacionalmente por su eficiencia y estándares de calidad.

Puedes leer: Solo para soldados: llega el poderoso Jeep Commando 392

La marca asegura que el nuevo Sonic “rescata un nombre global de Chevrolet, reinterpretado para una nueva generación de vehículos que expresan innovación y modernidad, lo que mantiene la esencia de confianza y calidad que forman parte de la historia de la marca”.

Un diseño moderno y juvenil del Sonic 2026

El Sonic 2026 combinará la robustez típica de un SUV con líneas dinámicas y un aire juvenil. En la parte frontal se espera una parrilla tipo panal, molduras negras y faros divididos con luces LED delgadas en la parte superior. La zona trasera tendrá un conjunto óptico extendido sobre la tapa del baúl, mientras que el spoiler en el techo, los pasos de rueda ensanchados y los parachoques en negro mate refuerzan su estética deportiva.

El objetivo de Chevrolet es claro: atraer a un público joven que busque estilo sin renunciar a la practicidad y a un consumo eficiente de combustible.

Interior y conectividad

Aunque aún no se han publicado imágenes oficiales del interior, fuentes cercanas al proyecto aseguran que el nuevo Sonic compartirá elementos de diseño con los Onix y Tracker.

Esto incluiría un cuadro de instrumentos digital, una pantalla multimedia flotante con conectividad total y materiales renovados que elevan la percepción de calidad.

Chevrolet Sonic
Chevrolet Sonic. Crédito: Chevrolet.
Crédito: Cortesía

Este enfoque busca que el Sonic ofrezca una experiencia tecnológica moderna, alineada con las expectativas de los consumidores más jóvenes.

Mecánica y rendimiento

El Chevrolet Sonic 2026 estará impulsado por el conocido motor 1.0 turbo flex de tres cilindros, utilizado actualmente en modelos como el Tracker y la Montana. Este bloque entrega 115 caballos de potencia y 179 Nm de torque, proporcionando una respuesta ágil tanto en ciudad como en carretera.

Uno de los detalles pendientes es si Chevrolet incorporará la versión con inyección directa de combustible, como la del Tracker, o mantendrá el sistema multipunto presente en el Onix. Esta decisión influirá directamente en el comportamiento del motor y en el consumo de combustible.

En cuanto a la transmisión, el Sonic 2026 ofrecerá opciones manual y automática de seis velocidades, manteniendo la configuración que otros modelos de la marca ya han probado con éxito en la región. Además, no se descarta una versión de entrada equipada con el motor 1.0 aspirado, pensada para quienes buscan una opción más económica.

Con esta combinación de motorización, eficiencia y transmisiones probadas, Chevrolet apunta a consolidar al Sonic como un SUV urbano confiable y versátil.

El Sonic 2026 llega para ocupar un espacio estratégico en la gama de SUVs de Chevrolet, posicionándose por debajo del Tracker y acercándose al segmento de entrada con un producto moderno y atractivo. Su enfoque está claramente orientado a jóvenes que buscan diseño, tecnología y practicidad sin sacrificar eficiencia.

Seguir leyendo:

Volkswagen abre acceso a la red de Tesla en EE.UU.
Revisión masiva del Honda Civic: más de 400,000 unidades
Kia Telluride 2027: vistazo exclusivo al SUV de tres filas

En esta nota

autos nuevos Chevrolet
Contenido Patrocinado