La Reserva Federal analiza los datos de inflación de octubre tras el cierre del gobierno
Datos de la Reserva Federal de Cleveland destacan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.18% durante el mes octubre
Según los últimos datos de BLS la inflación se ubicó en 2.9%. Crédito: Shutterstock
Aunque el cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de 43 días en los que legisladores debatían sobre el presupuesto federal, muchos de los informes económicos más importantes y claves para la toma de decisiones de Reserva Federal se vieron afectados.
Los datos de inflación, mercado laboral, entre otros correspondientes al mes de octubre, han tenido retrasos, y hasta los momentos se desconoce cuando serán publicados.

Sin embargo, la Reserva Federal de Cleveland actualizó este miércoles algunos indicadores, entre los cuales se encuentra el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el cual aumentó, según el análisis, un 0.18% durante el mes octubre y el IPC subyacente subió un 0.25% el mismo mes.
Aunque los datos presentados por el Banco de la Reserva Federal de Cleveland no son una muestra de los datos oficiales por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales, sí son un pronóstico a corto plazo de los indicadores tanto del precio al consumidor como el índice de gastos de consumo personal (PCE).

Los datos oficiales que hasta los momentos se conocen por parte del BLS es que la inflación se ubicó en 2.9%, y pese a que ha disminuido desde los 9.1% de 2022, aún permanece por encima de los objetivos de la Reserva Federal del 2%.
Por su parte, en medio del cierre de gobierno, la Fed encabezada por su presidente Jerome Powell, anunció un segundo recorte a las tasas de interés, quedando en el rango 3.75% y el 4%, quien indicó que el objetivo es buscar un equilibrio, ya que muchos datos apuntan a un elevado desempleo.
Sigue leyendo: