window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

A falta de un año: se agotan boletos del GP de México 2026

El regreso de Checo Pérez impulsa una demanda histórica rumbo a la carrera del próximo año

A helicopter flies a Mexican flag over the Hermanos Rodriguez racetrack prior to the start of the Formula One Mexico Grand Prix in Mexico City, Sunday, Oct. 26, 2025. (AP Photo/Eduardo Verdugo)

Vista del público y la pista en el GP de México 2025. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

El Gran Premio de la Ciudad de México 2026 será nuevamente un lleno total. A casi un año del evento, programado del 30 de octubre al 1 de noviembre, los boletos se agotaron por completo en apenas cuatro días, según informaron los organizadores. El fenómeno confirma el enorme interés de la afición mexicana y extranjera, especialmente ante el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la parrilla de Fórmula 1.

Los precios del boletaje variaban entre los 3,900 pesos mexicanos, la opción más accesible, y los 61,750 pesos correspondientes a la zona Box Main Grandstand + Speed Lounge. Todas estas ubicaciones se vendieron durante la preventa, la venta anticipada y la breve disponibilidad de la venta general.

Un “sold out” impulsado por el regreso de Checo

La edición de 2026 marcará el retorno del piloto tapatío después de su año sabático. Checo correrá con Cadillac, escudería que se integrará al campeonato y que ya comenzó su preparación con pruebas realizadas esta semana en Italia, en las que participó el mexicano. Su presencia volvió a generar un entusiasmo similar al de sus mejores años con Red Bull.

El anuncio del boletaje agotado se produjo poco después de la carrera de 2025, en un contexto en el que el público mexicano mantiene un apoyo masivo. La organización confirmó que la demanda fue tan alta que ninguna etapa de venta llegó a mantenerse abierta más de unas horas.

Algunos aficionados que lograron adquirir entradas tendrán ahora la opción del Derecho de Primera Opción, un beneficio que permite asegurar el mismo asiento para las ediciones de 2027 y 2028. La información detallada será enviada cuando comiencen los procesos de venta de esos años.

Un evento que consolida su éxito año tras año

En 2025, el Gran Premio de México registró su segunda mejor asistencia histórica, con 401,326 aficionados a lo largo del fin de semana y más de 153,000 presentes el día de la carrera. Ese mismo año, Lando Norris ganó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Checo, ausente de la temporada, no participó en esa edición.

La organización recordó que el público deberá mantenerse atento a los canales oficiales del evento, donde se actualizarán detalles de acceso, actividades y logística conforme se acerque la fecha.

Para 2026, Checo Pérez buscará mejorar su última actuación en casa, cuando finalizó en el puesto 17 —último entre los pilotos clasificados—, en un fin de semana accidentado que terminó con tres retiros: Fernando Alonso, Alexander Albon y Yuki Tsunoda.

Con el anuncio del “sold out”, el Gran Premio de México reafirma su posición como uno de los eventos con mayor convocatoria del calendario de Fórmula 1, manteniendo cifras que superan las 400 mil personas por fin de semana y confirmando, un año más, su impacto internacional.

Sigue leyendo:
· Checo Pérez cree que Max Verstappen saldrá campeón de F1 en 2025
· Lando Norris gana en México y le arrebata el liderato del Mundial a Piastri
· Lando Norris gana en Brasil pero mantiene la cautela: “El campeonato puede cambiar muy rápido”

En esta nota

F1 GP de México Sergio Checo Pérez
Contenido Patrocinado