IRS aumenta límites de aportes a 401(k) e IRA en 2026: así quedan las cifras
El IRS elevará los límites de aportes a 401(k) e IRA para 2026. Conoce cuánto podrás ahorrar y cómo te afectan los nuevos topes y reglas fiscales
El IRS anunció todos los límites de contribuciones e ingresos para los planes de jubilación 401(k), IRA y otros estímulos fiscales para ahorradores en 2026. Crédito: Shutterstock
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció el aumento de los límites de aportación para los planes 401(k) y cuentas de jubilación individual (IRA) en 2026, y con ello abre la puerta para que millones de trabajadores en Estados Unidos puedan ahorrar más para su retiro. Los nuevos topes responden al ajuste anual por costo de vida y buscan compensar el efecto de la inflación en los ahorros a largo plazo.
El anuncio incluye cambios aplicables a los planes 401(k), 403(b), 457 gubernamentales y al Plan de Ahorro para la Jubilación del Gobierno Federal (Thrift Savings Plan). El límite de contribución para empleados subirá a $24,500 dólares, frente a los $23,500 dólares permitidos en 2025. Esto significa que quienes aportan de manera regular tendrán mil dólares adicionales para proteger de impuestos.
Las cuentas IRA también reciben un ajuste. El máximo anual aumentará a $7,500 dólares, mientras que el aporte adicional para personas de 50 años o más subirá a $1,100 dólares gracias al ajuste por costo de vida autorizado por la ley SECURE 2.0. Este aumento da un margen extra a los ahorradores que se acercan a la jubilación.
Los trabajadores mayores también verán incrementos en los llamados “catch-up contributions” (aportaciones adicionales). En los planes 401(k), 403(b), 457 y el Thrift Savings Plan, el aporte adicional subirá a $8,000 dólares, desde los $7,500 dólares de 2025. Así, quienes tienen 50 años o más podrán llegar a un total anual de $32,500 dólares entre contribución regular y catch-up.
La ley SECURE 2.0 mantiene un beneficio ampliado para personas de 60, 61, 62 y 63 años. Este grupo conservará un catch-up más alto de $11,250 dólares para 2026. Es una opción importante para trabajadores que buscan reforzar su fondo de retiro en los últimos años laborales.
El IRS también ajustó los rangos de ingreso que determinan quién puede deducir aportes a una IRA tradicional. Para solteros cubiertos por un plan laboral, el rango de eliminación irá de $81,000 a $91,000 dólares. Para parejas que presentan en conjunto y en las que el contribuyente está cubierto, el nuevo rango será de $129,000 a $149,000 dólares. Si solo el cónyuge está cubierto, el rango será de $242,000 a $252,000 dólares. Para quienes están casados y presentan por separado, el rango se mantiene en $0 a $10,000 dólares sin ajustes.
Las reglas para las Roth IRA también cambian. El rango de eliminación para solteros y jefes de hogar subirá de $153,000 a $168,000 dólares. Para parejas que presentan en conjunto, el nuevo rango será de $242,000 a $252,000 dólares. Para matrimonios que presentan por separado, nuevamente permanece entre $0 y $10,000 dólares.
El Saver’s Credit (Crédito del Ahorrador), que apoya a trabajadores de ingresos bajos y moderados, también tendrá nuevos límites. Para 2026, la elegibilidad llegará hasta $80,500 dólares para parejas, $60,375 dólares para jefes de hogar y $40,250 dólares para personas solteras.
Los planes SIMPLE subirán su límite general de contribución a $17,000 dólares. En los planes SIMPLE ampliados según SECURE 2.0, el tope será de $18,100 dólares. El catch-up general para mayores de 50 años aumentará a $4,000 dólares, mientras que el límite especial para planes SIMPLE específicos se mantiene en $3,850 dólares. Para quienes tienen entre 60 y 63 años, el aporte catch-up más alto seguirá en $5,250 dólares.
Expertos destacan la importancia de estos aumentos.
“Los nuevos límites de los planes de jubilación 2026 dan a las personas más margen para ahorrar, lo cual es especialmente útil a medida que la jubilación se vuelve más larga y costosa”, comentó Lisa Featherngill, directora nacional de asesoría estratégica patrimonial y empresarial de Comerica Wealth Management, en un correo electrónico.
Aun con estas mejoras, muchos estadounidenses siguen teniendo dificultades para ahorrar. Investigaciones recientes muestran que solo una parte de los trabajadores logra aportar el máximo permitido cada año. Un estudio reciente de Vanguard indica que solo el 14% de los empleados maximizó sus aportes en 2024, especialmente aquellos con mayores ingresos y más cercanos al retiro.
A pesar de las recomendaciones de los expertos, muchos trabajadores viven de cheque al cheque, con lo que solo pueden solventar sus gastos inmediatos de vivienda, alimentación, salud y sus gastos discrecionales, sin tener una alta capacidad de ahorro para su jubilación.
También te puede interesar:
- Trump quiere enviar cheques de $2,000 con los aranceles
- Seguro Social: ¿es cierto que enviarán $200 adicionales al mes?
- Cuál es la moneda $5 pesos mexicanos que vale más de $200,000
- Seguro Social: retrasar tus pagos hasta los 70 años te puede costar mucho dinero
- Trump propone hipotecas de 50 años: ¿qué significaría para ti si quieres comprar casa?