USDA pretende que todos los beneficiarios del SNAP se reinscriban y así detener un presunto fraude
Con el objetivo de detener un presunto fraude detectado, a los beneficiarios del SNAP se les exigiría reinscribirse para acceder al programa
Más de 41 millones de hogares se benefician del SNAP. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Bajo el argumento de que existe un presunto fraude en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), en el Departamento de Agricultura (USDA) se plantea la posibilidad de solicitarles a todas las personas actualmente beneficiadas volver a inscribirse.
Durante una entrevista concedida al programa de televisión “Rob Schmitt Tonight”, el cual se transmite por la cadena Newsmax, Brooke Lesllie Rollins, secretaria de Agricultura, reveló haber recibido datos sobre los beneficiarios del SNAP de 29 estados republicanos, donde se afirma que “186,000 hombres, mujeres y niños fallecidos todavía están recibiendo cheques del SNAP”, lo cual resulta ilegal.
Por ello, la abogada tejana considera necesario actualizar los datos del programa con el objetivo de corroborar que el SNAP beneficie a quien realmente lo necesita.
“¿Se imaginan lo que vamos a encontrar cuando tengamos en nuestras manos los datos de los estados demócratas? Nos dará una plataforma y una trayectoria para reconstruir fundamentalmente este programa, para que todos vuelvan a solicitar su beneficio, para asegurarnos de que todos los que reciben un beneficio financiado por los contribuyentes a través de SNAP o cupones de alimentos, literalmente son vulnerables y no pueden sobrevivir sin él”, expresó.

De acuerdo con el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, más de 41 millones de personas dependen de estos beneficios para comprar alimentos.
El punto controversial es que recientemente se logró arrestar a 120 individuos por cometer fraude con el programa SNAP.
“Estas son las cosas que estamos descubriendo que, durante años, nadie se había molestado en investigar a fondo porque el gobierno federal no contaba con el sistema necesario para hacerlo, pero ahora sí lo tenemos. El presidente lo ha convertido en una prioridad, así que vamos a solucionar este problema” indicó la responsable del USDA.
Cabe señalar que una familia sólo puede acceder a los beneficios del SNAP durante un período específico y limitado, al cual se le conoce como el periodo de certificación. Dicha etapa puede durar entre seis y 12 meses, esto dependiendo de cada caso.
Al concluir el periodo establecido, el apoyo debería cerrarse automáticamente, pero suelen presentarse casos en que se decide extender la certificación.
Sigue leyendo:
• Cupones SNAP: ¿Cuándo se reanudarían?
• El futuro de SNAP en peligro: lo que debes saber sobre los beneficios alimentarios
• Beneficiarios de SNAP muestran interés en ahorrar a pesar de polémica por cupones de alimentos