Cómo los propietarios de vivienda serán afectados por las hipotecas portátiles
Aunque las “hipotecas portátiles” podrían resolver el estancamiento en el mercado inmobiliario su implementación puede generar problemas complejos
Las tasas hipotecarias se mantienen por encima del 6%. Crédito: Shutterstock
El mercado inmobiliario en Estados Unidos se ha mantenido estancado en los últimos años no solo con la falta de inventario que impulsó el precio de las viviendas y una de las crisis de asequibilidad más profundas sino también el disparo de las tasas hipotecarias que mantiene al margen a muchos propietarios y futuros comparadores.
Es por esa razón que se ha estado analizando la figura de “hipotecas portátiles” que básicamente le permitirían al propietario trasferir su préstamo de una vieja vivienda a una nueva al momento de mudarse.

Esta información la dio a conocer Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, quien mencionó que ya la entidad se encuentra evaluando esta estrategia con la que esperan activar nuevamente el mercado.
Las tasas hipotecarias se mantienen por encima del 6% y muchos propietarios de viviendas con hipotecas inferiores al 3% se encuentran reacios a vender, por lo que aplicar este plan podría activar el mercado.
Sin embargo, el economista senior de Realtor.com, Jake Krimmel comentó que este tipo de hipotecas “portátiles” no son compatibles con la estructura hipotecaria estadounidense.

El economista explicó que “el sistema hipotecario estadounidense se basa en la titulización, donde los préstamos se agrupan y se les asigna un precio en función de la propiedad específica que los respaldó. Las hipotecas deben estar vinculadas a la vivienda donde se originaron, para que los inversores puedan evaluar el riesgo de la garantía”, dijo Krimmel.
Aunque las “hipotecas portátiles” pueden resultar de gran interés y nace de un intento por frenar el estancamiento en el mercado inmobiliario. Krimmel calificó esta estrategia como un intento de fuerza bruta para resolver el efecto de bloqueo. “No está claro que la portabilidad haga que las ventas vuelvan a sus niveles normales y los beneficios de una hipoteca portátil también serían muy selectivos”, mencionó.
Finalmente, el experto comentó que, si bien “las hipotecas portátiles podrían parecer una buena manera de mitigar el efecto de inmovilización, pero su implementación generalizada introduciría problemas técnicos complejos y consecuencias no deseadas significativas, muchas de ellas peores que el problema que intentan resolver”, dijo.
Sigue leyendo: