Sheinbaum denuncia campaña internacional que busca montar narrativa de que en México se reprime a los jóvenes
La mandataria mexicana aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones y que sus opositores no lograrán debilitarla pese a las “leperadas” que recibe
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denunció una campaña internacional contra su gobierno que busca mandar el mensaje de que en México se reprime a los jóvenes de la Generación “Z”.
“Se promovía esta idea de que eran jóvenes de manera orgánica convocándose a esta marcha de la llamada Generación Z, pero aquí se demostró cómo en realidad había un impulso de cerca de 90 millones de pesos promoviendo esta movilización desde la oposición por un lado y también con el apoyo de un empresario (Ricardo Salinas Pliego), muchas cuentas del extranjero que promovieron esta movilización”, aseguró.
“Marcharon muy poquitos jóvenes, pero lo que hicieron después levantar en las redes igual que levantaron la campaña de la marcha, es que los jóvenes están contra la transformación y que fueron reprimidos”, dijo.
“¿Por qué este grupo se va contra la policía?, primera pregunta, segunda pregunta, ¿por qué después esta campaña, que ya estaba bastante montada, por qué en la campaña hay cuentas internacionales?, muchas muchísimas extranjeras, de España, de Estados Unidos, de Latinoamérica, de muchísimos países, montando esta narrativa de que en México se reprime a los jóvenes. En México no se reprime a los jóvenes, al revés les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos si hay alguna demanda legítima”, reiteró.

Desde Palacio Nacional, Sheinaum Pardo dijo que solicitó a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que investigue a este “grupo muy violento” que participó en la marcha y que dejó a más de 100 policías lesionados.
“Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue, quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, (si) están pagados. Esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación, primero, es falsa”, expresó.
“Estos golpes que recibió la policía y la cantidad de policías no está bien, porque el objetivo era golpearlos para que respondieran, para montar esta idea de que en México hay represión a los jóvenes y no hay represión (…) Y si alguien hizo uso de la fuerza se tiene que investigar, la policía tiene sus propios mecanismos”, precisó.
Tras mostrar videos donde se observa a grupos violentos que iban encapuchados y preparados para derribar las vallas metálicas colocadas para proteger los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México, la jefa del ejecutivo mexicano aseguró que en esta marcha fueron más adultos y menos jóvenes de la generación Z.
“La gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la generación Z, sí había algunos jóvenes, pero la mayoría no eran jóvenes. Vimos caras muy conocidas de los que marcharon en la Marea Rosa (grupo de oposición al gobierno). Estaban intelectuales, había políticos, pues ya los conocemos”, mencionó.

La mandataria mexicana aseguró que pese al llamado a la violencia por parte de sus opositores y los “gritos y leperadas” que recibe todos los días, su gobierno no caerá en provocaciones ni lograrán debilitarla.
“No vamos a caer en la provocación, no vamos a caer en la provocación, las y los mexicanos no quieren la violencia”, expuso.
“¿Creen que nos van a debilitar?, ¿que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan?, nooo, más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo?, noo. Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes muy fuertes”, exclamó.
Durante su conferencia mañanera denunció que se está utilizando Inteligencia Artificial para mostrar imágenes muy violentas que se están volviendo muy difíciles de identificar si son falsas o verdaderas.
“Ahora con la Inteligencia Artificial es muy complejo distinguir qué es real y qué no… Muchísima inteligencia Artificial de sucesos que en realidad no ocurrieron pero los construyen”, afirmó.
La marcha de la llamada “Generación Z” se realizó el pasado sábado 15 de noviembre, donde la violencia dejó un saldo de 100 policías y 20 civiles heridos.
Sigue leyendo:
· Sheinbaum presenta denuncia tras ser acosada durante un recorrido a pie en Ciudad de México
· Grupo Salinas oculta información financiera de TV Azteca
· Hombre acosa y toca a Claudia Sheinbaum en plena calle de la Ciudad de México