Viajeros con entradas para Mundial 2026 en EE.UU. tendrán acceso a entrevistas consulares aceleradas
Un nuevo sistema para agilizar los viajes de los fanáticos atraídos por la Copa del Mundo
La Copa del Mundo se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio. Crédito: Noah K. Murray | AP
El Gobierno de los Estados Unidos anunció que los poseedores de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 podrán acceder a citas prioritarias para sus entrevistas de visa, gracias al nuevo sistema FIFA Priority Appointment Scheduling System, conocido como FIFA PASS.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
La medida fue presentada durante un evento en la Casa Blanca encabezado por el presidente Donald Trump, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; miembros del White House Task Force y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Según la administración, el objetivo es facilitar la llegada de miles de aficionados que asistirán a los partidos que se celebrarán en once ciudades estadounidenses.
El anuncio marca un avance significativo en los preparativos del torneo y refleja la cooperación entre FIFA y el gobierno estadounidense para organizar lo que describen como una edición histórica del Mundial. “Estados Unidos da la bienvenida al mundo. Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial de la FIFA más grande e inclusiva de la historia, y el servicio FIFA PASS es un ejemplo muy concreto de ello”, afirmó Gianni Infantino tras la presentación. El dirigente también agradeció el apoyo de Trump, del vicepresidente JD Vance y del equipo de la Casa Blanca para hacer posible la iniciativa.
Impacto y funcionamiento del sistema para viajeros
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio explicó que el país ya está operando con más personal para acelerar los trámites. “Estados Unidos ofrece citas prioritarias para que los aficionados a la Copa Mundial de la FIFA puedan completar sus entrevistas de visa y demostrar que cumplen con los requisitos. El inicio del torneo se acerca, así que ahora es el momento de solicitarla”, señaló. Rubio recordó además que “Su boleto no es una visa. No garantiza la admisión a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria”, reforzando el llamado a los fanáticos a iniciar sus solicitudes cuanto antes.
FIFA informó que el sistema comenzará a estar disponible a inicios de 2026. Los fanáticos que necesiten una visa estadounidense y vivan en países con citas disponibles deben iniciar el proceso de inmediato a través del portal oficial del Departamento de Estado. Aquellos que provengan de naciones adscritas al Programa de Exención de Visa podrán aplicar mediante el sistema ESTA.
El Mundial 2026 será el primero con 48 equipos y se disputará en 16 sedes entre Canadá, México y Estados Unidos. Solo en territorio estadounidense se jugarán 78 partidos. Más de seis millones de entradas estarán disponibles para el evento, lo que proyecta un impacto económico significativo.
Un estudio realizado por la FIFA y la Organización Mundial del Comercio estimó que el torneo generará 185,000 empleos a tiempo completo y aportará $17,2 mil millones al producto interno bruto estadounidense.
Mientras tanto, la administración Trump adelantó que ya desplegó a más de 400 funcionarios consulares adicionales en distintas embajadas para acelerar los procesos, publicó CNN.
Sigue leyendo:
· Portugal destroza 9-1 a Armenia y clasifica al Mundial 2026
· Estacionamiento de Copa del Mundo 2026 será muy caro: esto pagarás
· DT de Nigeria acusa al Congo de brujería Vudú tras quedar fuera del Mundial 2026