¿Cómo afectará el cambio en la Seguridad Social a tu jubilación en 2026?
La edad plena de jubilación aumentará el próximo año para los adultos de la tercera edad nacidos en 1960 o después
Las personas de la tercera edad están resistiéndose a atrasar su retiro hasta los 70 años. Crédito: Shutterstock
Un nuevo cambio en la Seguridad Social (SSA) podría afectar a los jubilados nacidos en 1960 o después. Si bien, actualmente la edad plena de jubilación (FRA) es a los 65 años con un cobro del 100% de las prestaciones, para el próximo año la edad se establecerá en los 67 años.
Aunque muchos adultos mayores pueden jubilarse si lo desean a los 62 años, esto solo representará un retiro anticipado con un 30% menos en sus beneficios mensuales. Los cambios que se esperan para 2026 ya están promulgados en la reforma legislativa de 1983, la cual fue diseñada con el propósito de fortalecer las finanzas de la SSA.
En este sentido, todos los años la edad de jubilación ha ido aumentando dos meses, esto quiere decir que para los adultos de la tercera edad nacidos en 1960 o después, su edad plena será a los 67 años, a diferencia de los 66 años y 10 meses en los que se encuentra actualmente.

Al respecto, Max Richtman, director ejecutivo del grupo de defensa Comité Nacional para la Preservación del Seguro Social y Medicare comentó que “elevar la edad de jubilación supone un recorte efectivo en las prestaciones vitalicias para los baby boomers más jóvenes, los miembros de la generación X y todas las generaciones posteriores”, dijo a CBS News.
Pese a que la ley se promulgó hace más de 40 años, las condiciones económicas actuales para muchos trabajadores mayores indican que no todos precisamente están preparados para la jubilación.
Para Richtman “tener tiempo para planificar no significa que hayan podido ahorrar más para la jubilación, considerando el estancamiento de los salarios reales y el aumento del costo de la matrícula universitaria, los precios de las viviendas y otros gastos clave para vivir”, explicó.

A esto se añade que nueve de cada diez estadounidenses cercanos a la edad mínima de jubilación aseguran que ignorarán uno de los consejos sobre el retiro: atrasar la jubilación hasta los 70 años.
Según Deb Boyden, directora de contribución definida en Estados Unidos de Schroders la decisión actual de sacrificar ingresos adicionales del Seguro Social no es un descuido. “El 70% de los estadounidenses sabe que esperar más para solicitar el Seguro Social conlleva pagos más altos; sin embargo, muy pocos están dispuestos a esperar”, dijo.
Sigue leyendo: