Curazao y su histórico boleto al Mundial junto con la sorprendente Haití
Curazao concretó su histórico pase al Mundial 2026 en una de las grandes sorpresas de la eliminatoria de Concacaf al empatar 0-0 con Jamaica
Roshon Van Eijma de Curazao disputa el balón con los jamaicanos Gregory Leigh y Jonathan Russell, en el empate 0-0 que le dio el pase al Mundial a los curazaleños. Crédito: Collin Reid | AP
La selección de Curazao logró una de las hazañas menos pensadas para darse en la eliminatoria de Concacaf para convertirse, junto con Panamá y Haití, en uno de los tres boletos directos a la justa mundialista de 2026, en algo inédito para una turística nación con apenas 186 mil habitantes.
Con un cuadro basado en jugadores nacidos en Países Bajos y que no tenían oportunidad alguna de destacar en la escuadra dirigida por la exestrella del Barcelona Ronald Koeman, apostaron por la oportunidad de defender la camiseta de Curazao bajo el mando de Dick Advocaat, extécnico mundialista de la escuadra naranja en Estados Unidos 1994.
El cuadro curazoleño logró sumar 12 puntos para encabezar el Grupo B del hexagonal final de la Concacaf con tres victorias y tres empates, así como cero derrotas que lo convirtieron en una de las revelaciones de la fase rumbo a la competencia que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Sin duda el empate 0-0 en la ciudad de Kingston, Jamaica, demostró la capacidad del cuadro dirigido por Advocaat para resolver los partidos complicados y de esta forma avanzar a una competencia que desde hace mucho tiempo se les había convertido en una simple ilusión y que ahora demuestra que el fútbol caribeño ha progresado enormidades.
Haití regresa a un Mundial después de 52 años
Por su parte, Haití, como líder del Grupo C, dejó en el camino nada menos que a las favoritas Honduras y a Costa Rica, en una calificación muy meritoria, sobre todo porque los haitianos lograron el boleto jugando en fuera de casa por los problemas sociales y políticos que se viven en su país.
En el pase directo tuvo mucho que ver el empate 3-3 que obtuvieron los haitianos cuando estaban abajo en el marcador por dos goles y terminaron robándole el empate a los costarricenses en donde se empezó a fraguar la sorpresiva historia de los haitianos y el desastre de los dirigidos por los costarricenses.
Lo demás fue ir creciendo para el equipo que en 1973 aprovechó aquella derrota de México con Trinidad y Tobago 4-1 en el premundial de Haití para eliminar a los mexicanos y pararse en el Mundial de Alemania 1974, en donde perdió con Italia 3-1, Polonia 7-0 y Argentina 4-1, para regresar de buenas a primeras a casa.
Así, tanto Curazao como Haití escribieron la historia de su sorpresivo pase al Mundial en donde se espera que logren mantener la sorpresa vigente.
Seguir leyendo:
– Costa Rica cayó en Haití 1-0 y los ticos agonizan en la eliminatoria mundialista
– El “Flaco” Tena no pudo evitar el fracaso de Guatemala al caer con Panamá
– Costa Rica y el Piojo Herrera esperan vencer a Honduras y sacar la calculadora para clasificar al Mundial