window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a granjero mexicano con permiso de trabajo vigente: “Cumplíamos con todo”

Pedro Torres Alonzo, quien tiene 13 años viviendo en Estados Unidos, fue detenido por ICE tras una cita migratoria en Nueva York

La detención de Pedro Torres Alonzo se produjo el pasado 13 de octubre, en presencia de su hija mayor.

La detención de Pedro Torres Alonzo se produjo el pasado 13 de octubre, en presencia de su hija mayor. Crédito: Yuki Iwamura | AP

La familia de Pedro Torres Alonzo, un inmigrante mexicano que labora en una granja en Nueva York, aún no comprende los motivos de ICE para detenerlo después de cumplir con una cita migratoria.

De acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo, el hombre tiene 13 años viviendo en Estados Unidos. Además, tiene permiso de trabajo vigente y una solicitud de asilo en trámite. Los dueños de la granja donde trabaja, de nacionalidad estadounidense, aseguran que “nadie” lo puede sustituir.

“Ha trabajado con nosotros desde hace 13 años y conoce a todos nuestros animales”, comentó Megan Burley, propietaria de Burley Berries Farm, ubicada en Warsaw, condado de Wyoming. Su esposo, Ryan Burley, señala que la detención de Pedro Torres “no solo impacta al negocio, sino también a la nueva generación de animales”.

El inmigrante mexicano fue arrestado en presencia de su hija

La detención de Pedro Torres Alonzo se produjo el pasado 13 de octubre, en presencia de su hija mayor, Evelyn Alonzo, quien expresó que está dispuesta a irse del país a cambio de la liberación de su padre.

Por su parte, la esposa de Pedro señala: “Habíamos cumplido con todo, en la corte, él ha ido a sus chequeos regularmente y no ha faltado a ninguna cita”.

Según el reporte, el único antecedente que tiene el inmigrante mexicano en Estados Unidos es haber conducido sin licencia en el año 2012, motivo por el que había sido detenido por ICE y posteriormente liberado bajo fianza.

El representante legal de la familia, el abogado de inmigración José Pérez, consideró “triste y abusivo” que su cliente haya sido arrestado por ICE “sin importar la fianza que un juez ya había establecido”.

A través de su secretaria asistente, Tricia McLaughlin, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclaró en un comunicado: “Cualquier afirmación de que se le haya negado el debido proceso es FALSA. Ningún delincuente en la historia de la civilización humana ha recibido mejor trato que los inmigrantes ilegales en Estados Unidos”.

Te puede interesar:

· Qué es la “doctrina del castillo”, el argumento que usa un hombre acusado de matar a guatemalteca que llegó por error a su casa
· Mujer con Green Card es detenida en un aeropuerto: se perdió al nacimiento de su nieto
· Redadas de ICE se extienden a la capital de Carolina del Norte, según alcaldesa

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado