Jeep Recon 2026: potencia 100% eléctrica y off-road
Jeep presenta el 2026 Recon, su primer SUV totalmente eléctrico, combinando tecnología avanzada, potencia impresionante y capacidad todoterreno
El Jeep Recon 2026. Crédito: Jeep. Crédito: Cortesía
El Jeep Recon 2026 marca un antes y un después en la historia de la marca. Por primera vez, Jeep introduce un SUV 100% eléctrico diseñado para aventuras extremas y conducción todoterreno.
Lee también: Toyota revela los precios de la RAV4 2026: así queda la gama
Este modelo representa la transición hacia una era de movilidad eléctrica sin comprometer la potencia ni la tradición de la marca.
Puedes leer: Kia congela el estreno del EV9 GT en el mercado de EE.UU.
A diferencia de otros SUV eléctricos urbanos, el Recon mantiene el espíritu aventurero de Jeep. Su arquitectura eléctrica ha sido desarrollada para ofrecer un equilibrio entre eficiencia, comodidad y desempeño extremo en cualquier tipo de terreno.
Rendimiento que desafía límites
El corazón del Recon 2026 es un sistema de motor dual eléctrico que entrega 650 caballos de fuerza y un torque instantáneo de 620 lb-pie. Esto permite que el SUV acelere de 0 a 60 mph en apenas 3.6 segundos, un registro impresionante para un vehículo todoterreno de estas dimensiones.
Su sistema de tracción en las cuatro ruedas completamente eléctrico se complementa con la tecnología Selec-Terrain de Jeep, que ofrece cinco modos de conducción adaptables a distintos climas y superficies. Esto asegura un rendimiento confiable tanto en caminos urbanos como en terrenos complicados fuera de carretera.
La batería de 100 kWh brinda hasta 250 millas de autonomía con una sola carga, demostrando que la movilidad eléctrica puede combinarse con capacidades off-road sin sacrificios. Además, los módulos eléctricos delanteros y traseros incluyen desconexiones automáticas para optimizar el consumo energético durante la conducción urbana.
Diseño robusto y preparado para la aventura
El exterior del Jeep Recon conserva la esencia del icónico Wrangler, pero con un enfoque moderno. Luces frontales cuadradas, parrilla con siete ranuras iluminadas y líneas robustas le dan una personalidad distintiva.

La altura al suelo de 238 mm, la suspensión independiente y los neumáticos todoterreno de 33 pulgadas permiten superar obstáculos con facilidad.
Para mejorar la tracción y la seguridad en terrenos difíciles, el Recon incorpora un diferencial de bloqueo eléctrico y protección reforzada en la parte inferior del chasis. Estas características lo hacen apto para aventuras extremas, desde caminos rocosos hasta pendientes empinadas.
Tecnología avanzada para máxima seguridad
El Jeep Recon 2026 no solo destaca por su rendimiento, sino también por su nivel de seguridad. Integra más de 170 sistemas de asistencia al conductor, incluyendo control de crucero en caminos irregulares, frenado de emergencia para peatones y monitoreo de punto ciego.
Esta combinación de tecnología y potencia permite que los conductores experimenten la conducción off-road con confianza y precisión. El sistema eléctrico, en conjunto con los módulos de control, garantiza eficiencia y control excepcionales en todas las condiciones.
Precio y disponibilidad del Jeep Recon 2026
El precio de lanzamiento del Jeep Recon 2026 es de $65,000 dólares, sin incluir gastos de destino. La producción comenzará a principios de 2026 en la planta de Toluca, México. Inicialmente, estará disponible en Estados Unidos y Canadá, con planes de expansión a otros mercados globales en los meses siguientes.
Este SUV eléctrico está diseñado para atraer a entusiastas del off-road que buscan sostenibilidad sin renunciar a la potencia y al carácter robusto que define a Jeep.
Seguir leyendo:
El plan de Toyota para que sus autos duren más
Thiel reduce Tesla mientras Musk pide mantener posiciones
BMW M340i 50 Jahre: un tributo moderno al Serie 3