window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El “R1” ligado al CJNG estaría detrás del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, dijo que otro de los implicados el el asesinato de Carlos Manzo es el "R1", ligado del CJNG

Carlos Manzo

Una de las líneas que sigue la Fiscalía se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad de Manzo. Crédito: Iván Villanueva | EFE

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, detenido esta semana en Morelia, habría coordinado la operación para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con Ramón Ángel Álvarez, alias el “R1”, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en Michoacán.

En entrevista con Azucena Uresti, García Harfuch señaló que el detenido es considerado “uno de los autores intelectuales” del ataque y que las investigaciones indican que organizó la logística del homicidio, incluidas rutas de escape y posiciones de los participantes.

El asesinato contra Carlos Manzo se registró el pasado 1 de noviembre luego de que el alcalde inauguró el tradicional Desfile de las Velas, en la plaza principal de Uruapan, Michoacán.

La orden era matar a Carlos Manzo aunque estuviera acompañado

“(El Licenciado) Estaba ejerciendo presión para que cometieran el homicidio, incluso si la víctima estaba con algún familiar”, afirmó al mencionar mensajes hallados en un dispositivo asegurado a los implicados en el crimen.

El funcionario agregó que “El Licenciado” también participó de manera directa en el asesinato y que en su declaración identificó a otro presunto autor intelectual, quien habría recibido la orden de un líder de una célula criminal del CJNG, conocido como “R1”.

Este último, según García Harfuch, opera junto con su hermano “R2” en al menos cuatro municipios de Michoacán. Aunque aún no ha sido detenido, la investigación ya permitió identificar a varias personas de su entorno.

El caso avanzó inicialmente con la identificación de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años señalado como el sicario que disparó contra Manzo, quien fue abatido por escoltas del alcalde tras cometer el crimen.

Su muerte condujo al hallazgo de otros dos cómplices, también asesinados, y posteriormente a miembros adicionales de la célula, hasta llegar a la captura de “El Licenciado”.

El secretario indicó que los propios integrantes del grupo criminal habrían matado a los jóvenes que participaron en el ataque para entorpecer las investigaciones.

Hallaron evidencias en celulares, revela García Harfuch

“No contaban con que íbamos a localizar indicios y dispositivos móviles en la escena”, dijo.

García Harfuch explicó que más de tres jóvenes estuvieron posicionados en el entorno del ataque, todos reclutados por el crimen organizado y conscientes de su participación.

“No son distintos a otros sicarios que actúan por dinero o pertenencia a un grupo delincuencial”, señaló. Indicó que uno de ellos era consumidor de metanfetamina y otras drogas.

El secretario informó que, durante un cateo en la propiedad de “El Licenciado”, se aseguraron nuevos indicios que están siendo analizados y podrían abrir líneas adicionales de investigación.

También confirmó que el agresor conocía que Manzo transmitía en vivo al momento del ataque, aunque dijo que no está claro si buscaban ser vistos.

Consultado por señalamientos de presunta participación de figuras políticas como Leonel Godoy, Ignacio Campos y Raúl Morón, García Harfuch descartó que hayan sido citados a declarar.

“La investigación está basada en evidencia. No protegemos a nadie, pero no podemos caer en especulaciones”, afirmó. Añadió que analizarán cada mención y agotarán todas las líneas de investigación disponibles.

Sigue leyendo:

En esta nota

CJNG Michoacán sicarios del CJNG Uruapan
Contenido Patrocinado