window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bolsonaro es detenido tras intentar romper su tobillera electrónica

Bolsonaro es detenido tras intentar romper su tobillera electrónica durante una protesta convocada por su hijo, en medio del proceso por golpismo

Jair Bolsonaro

Detienen a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Crédito: AP

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido de manera preventiva este sábado luego de que autoridades detectaran un intento de romper la tobillera electrónica que vigilaba sus movimientos, presuntamente para facilitar una fuga en medio de una manifestación organizada frente a su domicilio.

La información fue confirmada por la Corte Suprema, que ordenó su traslado inmediato a instalaciones policiales.

Intento de fuga en medio de una protesta

Según la orden de detención, firmada por el juez Alexandre de Moraes, relator del proceso por golpismo, los sensores del dispositivo de monitoreo registraron una “violación del equipamiento electrónico” a las 00:08 hora local. El magistrado señaló que la multitud reunida frente a la vivienda del exmandatario, convocada por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, habría generado las condiciones ideales para que Bolsonaro intentara escapar.

De Moraes sostuvo que la protesta buscaba interferir en la fiscalización de la detención domiciliaria que el exmandatario cumple desde el 4 de agosto, tras múltiples incumplimientos de medidas cautelares. A su juicio, la concentración representaba un riesgo directo para el orden público y la efectividad del proceso penal.

Preocupación por antecedentes de huidas en su círculo cercano

El Supremo recordó que varios aliados de Bolsonaro, procesados o condenados por actos golpistas, han logrado salir del país. Entre ellos se encuentran su hijo Eduardo Bolsonaro y el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagem, quien abandonó Brasil clandestinamente por Roraima rumbo a Estados Unidos. Estos precedentes habrían incrementado la preocupación de las autoridades sobre un posible intento de fuga del exmandatario.

Una condena histórica

El pasado 11 de septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por liderar una trama golpista destinada a mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la detención preventiva ejecutada este sábado no marca el inicio formal de la sentencia. La ejecución de la pena estaba prevista para las próximas semanas, una vez rechazados los primeros recursos de apelación.

El objetivo de la detención preventiva

La Policía Federal solicitó la prisión preventiva para garantizar la estabilidad del proceso y evitar nuevos intentos de fuga. Según el Supremo, era necesario actuar para “garantizar el orden público” y evitar que el exmandatario aprovechara cualquier movilización de sus simpatizantes para evadir la justicia.

Sigue leyendo:

En esta nota

Brasil Jair Bolsonaro
Contenido Patrocinado