Lanús de Argentina gana la Copa Sudamericana tras vencer en penales a Mineiro
El ‘Granate’ conquista su segundo título continental después de un duelo cerrado y una tanda dramática
Futbolistas de Lanús levantan el trofeo de la Copa Sudamericana 2025. Crédito: Gustavo Garello | AP
Lanús volvió a tocar la gloria. El equipo argentino se consagró campeón de la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia tras superar 5-4 en penales al Atlético Mineiro de Brasil, en una final tensa y muy disputada en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción. El encuentro había terminado 0-0 durante los 120 minutos.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
En un partido marcado por la cautela y escasas oportunidades, el héroe inesperado fue el portero Nahuel Losada, responsable de detener tres disparos en la tanda decisiva. Su actuación permitió que el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino cerrara un torneo en el que destacó por su solidez defensiva y su consistencia.
Además, el título representó un hito para Pellegrino, quien ganó su primer trofeo como entrenador. Lanús, que ya había levantado la Sudamericana en 2013, logró también dejar atrás tres finales internacionales perdidas: la Recopa 2014, la Copa Libertadores 2017 y la Sudamericana 2020.
Un partido táctico, una prórroga frenética y un final definido desde los doce pasos
El encuentro inició con un ritmo lento, con ambos equipos intentando armar desde el fondo. Lanús buscó romper líneas especialmente por la banda derecha con Eduardo Salvio, mientras que Mineiro fue tomando iniciativa, aunque sin generar real peligro durante el primer tramo.
La primera jugada clara llegó recién a los 26 minutos: un tiro libre de Bernard que superó a Losada pero pegó en el palo. Después de eso, el partido se tornó trabado, lleno de faltas y discusiones. Aun así, el árbitro chileno Piero Maza no mostró tarjetas amarillas en toda la primera mitad.
La segunda parte fue diferente. Mineiro adelantó líneas, buscó el área con remates de media distancia y centros constantes para Hulk, aunque chocó una y otra vez contra la dupla defensiva granate: Canale e Izquierdoz. Lanús apostó al contraataque, pero no encontró precisión para conectar con Rodrigo Astudillo.
Los minutos finales estuvieron cargados de tensión e interrupciones, incluyendo la lesión del ecuatoriano Alan Franco, quien no pudo completar el partido. Con el 0-0 intacto, la final se estiró al tiempo extra.
Ahí, los brasileños volvieron a tomar protagonismo con los ingresos de Gustavo Scarpa, Caio Paulista y Biel. El cierre se convirtió en el tramo más intenso del encuentro: ida y vuelta, ocasiones en ambas áreas y la sensación de que el gol podía caer de cualquier lado. Pero no ocurrió.
En los penales, todo cambió. Losada se lució con tres atajadas y Lanús cerró la serie 5-4, cumpliendo el sueño continental.
Tras el triunfo, Pellegrino destacó el crecimiento del equipo: dijo que fueron “de menos a más” durante el torneo y celebró haberse impuesto ante “un gran adversario”. También señaló que a Lanús le “costó mucho generar ocasiones”, y que la final se resolvió por “detalles mínimos”. Sobre su rival, agregó que Mineiro representaba “un gran adversario” y subrayó el poder económico y futbolístico de los clubes brasileños.
El técnico elogió especialmente la actuación de su portero: afirmó que Losada fue clave durante el partido y en los penales. También agradeció a la afición y aseguró: “Sentimos su energía”.
Lanús culmina así una campaña memorable y suma su segunda Copa Sudamericana, once años después de la primera.
Sigue leyendo:
· Paul Pogba volvió al fútbol, pero sufrió goleada 4-1
· La Liga MX es mejor que fútbol argentino, según Bruno Marioni
· Kevin Mier, portero de Cruz Azul, habría sido demandado por adeudo inmobiliario