window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rumbo a festividades navideñas, CBP alerta de productos prohibidos que pueden transmitir plagas y enfermedades

A medida que la comunidad fronteriza entre EE.UU. y México alista la temporada navideña, autoridades advierten sobre el ingreso ilegal de frutas extranjeras

Además del decomiso, los infractores podrían enfrentar multas superiores a los $1,000 dólares.

Además del decomiso, los infractores podrían enfrentar multas superiores a los $1,000 dólares. Crédito: Morry Gash | AP

De cara a la temporada navideña, muchos latinos tendrán en mente la preparación de una receta tradicional, el ponche, una bebida caliente llena de sabor preparada con frutas de temporada y otros ingredientes, sin embargo, intentar ingresar ciertos productos agrícolas de otros países podría ser una muy mala decisión, pues pueden ser portadores de plagas y enfermedades dañinas, además de acarrear severas multas.

Por ello, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) advirtió al público viajero que ciertos productos agrícolas utilizados en las festividades navideñas tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos.

“A medida que se acercan las festividades, recordamos a los viajeros transfronterizos que ciertas frutas y verduras, comúnmente utilizadas en festividades, tienen prohibida la entrada”, declaró el director interino del puerto, Eugene E. Crawford, del Puerto de Entrada de Laredo. “Recuerden declarar todos los productos agrícolas al ingresar a EE. UU. y consultar el sitio web de la CBP para obtener información importante sobre los artículos prohibidos y restringidos”.

Según la CBP, muchas familias de la comunidad fronteriza celebran la Navidad participando en posadas, festividades religiosas que se celebran en México y algunas partes de Estados Unidos, en conmemoración al viaje que José y María hicieron de Nazaret a Belén en busca de un refugio seguro donde María pudiera dar a luz al niño Jesús.

En estas celebraciones es común el ponche, generalmente elaborado con caña de azúcar, guayabas y manzanas, todos productos prohibidos en el cruce de México a Estados Unidos, por lo que intentar su ingreso de forma ilegal traería problemas a los viajeros.

De acuerdo a la información oficial, las frutas cítricas cuya importación personal está prohibida incluyen las siguientes: naranjas, toronjas, mandarinas, naranjas agrias y limas dulces. Otras frutas populares que también están prohibidas son las manzanas, guayabas, mangos, melocotones y granadas.

En este sentido, la CBP resaltó que no declarar productos agrícolas prohibidos también puede resultar en multas. Las sanciones por importaciones personales de productos agrícolas prohibidos no declarados, según la gravedad de la infracción, pueden ascender a $1,000 y hasta más de $250,000 dólares para importaciones comerciales.

Sigue leyendo:

Continúa leyendo:

En esta nota

Navidad Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Contenido Patrocinado