BMW Z4 2026: la última joya del roadster alemán
La versión Final Edition reúne mejoras estéticas, un equipamiento exclusivo y un motor de alto rendimiento
Nuevo Z4 M40i 2026. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía
Durante más de veinte años, el BMW Z4 ha encarnado la visión del roadster moderno: diseño elegante, comportamiento preciso y la emoción de conducir a cielo abierto. Su historia llega a su fin en 2026, y la marca alemana ha decidido que el cierre sea tan especial como su trayectoria.
Lee también: IA y robots: el fin del trabajo tradicional, según Elon Musk
Para ello, ha preparado una edición limitada pensada para entusiastas, coleccionistas y seguidores del modelo que buscan conservar un fragmento del legado de BMW en el mundo de los biplaza deportivos.
Puedes leer: Lo que debes hacer si tu motor empieza a sobrecalentarse
La marca no ha optado por una simple actualización o por añadir equipamiento extra. En cambio, desarrolló una variante con identidad propia, diferenciada del resto de la gama, capaz de comunicar desde el primer vistazo que se trata del capítulo final del Z4. Cada detalle, tanto exterior como interior, fue seleccionado para potenciar el carácter exclusivo de esta despedida.
Mientras la industria avanza hacia la electrificación y las plataformas compartidas, el Z4 Final Edition representa un tipo de automóvil que se vuelve cada vez más escaso. Un deportivo ligero, potente, sin excesos tecnológicos, centrado en transmitir sensaciones. BMW quiere que esta edición final sea recordada justamente por eso: por mantenerse fiel a una filosofía que lentamente desaparece del mercado.
Diseño especial para un cierre irrepetible
Para destacar su exclusividad, el Z4 Final Edition adopta un acabado exterior Frozen Matt Black, un tono que le da un aspecto sobrio y agresivo. Este color se combina con el paquete Shadowline High-gloss, que añade detalles en negro brillante en la parrilla, espejos y tomas de aire, elementos que refuerzan una imagen más afilada y contemporánea.
Las pinzas de freno deportivas en rojo aportan un contraste llamativo que enfatiza su carácter de alto rendimiento. A esto se suman las llantas bicolores estilo 800M, con 19 pulgadas para el eje delantero y 20 para el trasero, una configuración que realza la postura del roadster y subraya su enfoque puramente dinámico.
El interior también fue tratado como un espacio de despedida. El habitáculo combina cuero negro con superficies en Alcantara, todas ellas realzadas por costuras rojas visibles en asientos, volante, paneles y consola central. Más allá del aspecto deportivo, estas terminaciones transmiten una sensación de cuidado artesanal, reforzada por las placas conmemorativas “Final Edition” en los umbrales de las puertas.
BMW equipó este modelo con el paquete Premium, que incluye iluminación ambiental, asistente de estacionamiento y un sistema de sonido Harman Kardon. El objetivo es ofrecer un equilibrio pleno entre deportividad y confort, un sello propio del Z4 desde sus orígenes.
Un motor clásico para un roadster con historia
En materia mecánica, el BMW Z4 2026 Final Edition mantiene un conjunto que ya ha demostrado su eficacia. Su motor es el seis cilindros en línea de 3.0 litros turboalimentado, capaz de entregar 382 caballos de fuerza y 369 lb-pie de torque. Es un bloque que combina potencia con suavidad y que ha sido uno de los pilares de la experiencia Z4 en sus últimas generaciones.

El modelo se ofrece con dos opciones de transmisión:
- Una caja manual de seis velocidades, pensada para quienes buscan una conexión más directa con el vehículo.
- Una transmisión automática de ocho velocidades, que mantiene un comportamiento deportivo pero con mayor comodidad en el día a día.
Las versiones con transmisión manual incorporan una puesta a punto especial de suspensión y dirección, diseñada para mejorar la respuesta en curvas rápidas y ofrecer una sensación más precisa. Esta configuración será particularmente valorada por los puristas que ven en el Z4 un deportivo tradicional y analógico.
En términos tecnológicos, el vehículo incluye el paquete Driving Assistance, que suma monitoreo de punto ciego y ayudas al estacionamiento. El sistema iDrive actualizado y una pantalla táctil permiten una conectividad moderna, sin abandonar la esencia clásica del roadster. Por supuesto, el techo de lona electrohidráulico sigue siendo un rasgo emblemático, capaz de abrirse o cerrarse en alrededor de 20 segundos.
Un legado que se despide sin reemplazo
La producción del Z4 culminará en marzo de 2026, marcando el final definitivo de un modelo que debutó en 2002 y que rápidamente se convirtió en símbolo de los deportivos biplaza de BMW. A lo largo de sus tres generaciones, el Z4 ofreció una mezcla singular de diseño audaz, comportamiento equilibrado y tecnologías que evolucionaron con cada etapa del mercado.
Lo más significativo es que BMW no planea un sucesor directo. La estrategia futura de la marca se centra en otras categorías de alto rendimiento y en modelos convertibles de orientación distinta. Esto convierte al Z4 Final Edition en una pieza aún más especial para los amantes de este tipo de vehículos.
Por su carácter limitado y su equipamiento exclusivo, BMW estima su precio en el mercado estadounidense en $78,675 dólares, posicionándolo como el Z4 más costoso ofrecido hasta la fecha. Para muchos expertos, este valor podría incrementarse en el futuro debido a su escasa disponibilidad y a la importancia simbólica de ser la última versión del modelo.
Seguir leyendo:
El fin de los autos de lujo a combustión llegó a este país
Advertencia: el problema invernal que afecta a tu eléctrico
Kit Manthey 2026: el arma definitiva del Porsche 911 GT3