window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo ser un controlador aéreo: ganan $145,000 y escasean por cierre de gobierno

Los controladores aéreos ganan $145,000 dólares al año y, en estos momentos, hay una escasez de personal debido al pasado cierre de gobierno

Controlador de tráfico aéreo

Continúa la escasez de controladores de tráfico aéreo iniciada por el cierre de gobierno: te decimos los requisitos que debes cumplir para convertirte en uno. Crédito: Shutterstock

Ser controlador aéreo se ha convertido en una de las profesiones más valoradas y mejor pagadas en Estados Unidos en este cierre de año, con salarios cercanos a los $145,000 dólares anuales. Sin embargo, esta ocupación enfrenta una escasez crítica de personal, agudizada por el reciente cierre de gobierno que expuso la fragilidad del sistema de aviación nacional.

Durante los 43 días de parálisis, los controladores trabajaron sin recibir pago, lo que incrementó las jubilaciones y generó dudas entre quienes aspiraban a iniciar la carrera. Mientras que para muchos de estos profesionales les hizo cuestionar su profesión, para otros tanto, esta puede ser una excelente oportunidad para ocupar un puesto de trabajo esencial.

“Es un buen trabajo con buenos beneficios, pero las disputas partidistas sobre las asignaciones presupuestarias no son la situación ideal para intentar atraer nuevos controladores aéreos y convencerlos de que esta es una buena carrera”, compartió Tim Kiefer, controlador aéreo jubilado y actual profesor de gestión del tráfico aéreo en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en una entrevista para CBS News. “No es positivo intentar atraer a gente a esta industria diciendo: ‘Nunca se sabe si no se va a cobrar'”.

La situación de personal es delicada. En 2024, Estados Unidos tenía alrededor de 11,700 controladores certificados y en entrenamiento. Esa cifra aún deja un déficit de unas 4,000 plazas frente al objetivo federal. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) planea contratar al menos 8,900 controladores entre 2024 y 2028, pero casi 7,000 dejarán el puesto en ese mismo periodo. La pregunta es si el país podrá cubrir la demanda sin que la operación aérea se vuelva aún más vulnerable.

Ingresar a esta carrera es posible, pero la ruta es exigente. La FAA considera el puesto “uno de los mejores, más gratificantes trabajos de Estados Unidos”, según palabras del secretario Sean Duffy, quien también subrayó “la urgente necesidad de hacer todo lo posible para reclutar más personas”.

La formación requiere aproximadamente cuatro años entre academia y entrenamiento en un aeropuerto real. El proceso es competitivo. La mayoría de los aspirantes queda fuera en las primeras etapas.

Para aplicar a través de USAJobs, se debe:

  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Tener menos de 31 años.
  • Hablar inglés con claridad.
  • Aprobar una serie de pruebas previas, entre ellas el examen ATSA.
  • También se exige un año de experiencia laboral relevante o un título universitario.

Uno de los filtros más selectivos es la prueba de aptitud cognitiva. De acuerdo con los expertos controladores, la dificultad de esta prueba es debido a que, como tal, no puedes estudiar para el examen ni prepararte, ya que depende de tu desempeño como individuo y profesional, más tus conocimientos.

“Es una evaluación que determina si tienes la mentalidad adecuada para ser controlador aéreo”, explicó Stephen Abraham, excontrolador del aeropuerto JFK. “Si apruebas, te envían a Oklahoma City de ocho a doce semanas, donde tu entrenamiento está más orientado al éxito”.

Los candidatos deben aprobar también exámenes médicos estrictos y verificaciones de antecedentes. Algunos factores son descalificatorios, como ciertos tipos de lentes de contacto no permitidos o una presión arterial irregular. Finalmente, menos del 10% de los postulantes reúne los requisitos necesarios para comenzar la formación profesional.

El salario es un gran incentivo. La mediana salarial en 2024 fue de $144,580 dólares. Quienes inician en aeropuertos pequeños pueden ganar alrededor de $60,000 dólares y avanzar conforme adquieren experiencia y ascienden a instalaciones más complejas.

Con esas gratificaciones salariales, la presión es alta. Robert Poole, analista de transporte, comentó que muchos no continúan porque la profesión implica un nivel de estrés significativo. Elegir este camino requiere estabilidad emocional, disciplina y vocación por la seguridad aérea. De hecho, para este especialista, ser controlador puede ser más desafiante que incluso ser piloto.

También te puede interesar:

En esta nota

cierre de gobierno empleos bien pagados Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado