La Opinión Hoy: EE.UU. ha matado a 81 personas en ataques en el Caribe y el Pacífico
Un grupo de senadores demócratas pide al Departamento de Justicia revelar la recomendación legal sobre ataques a embarcaciones.
El gobierno de Trump ha autorizado el ataque a 21 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. Crédito: Gobierno de EE.UU. | Cortesía
La Oficina de Asesoría Legal (OLC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia escribió una recomendación jurídica sobre los ataques aéreos del ejército de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, pero el gobierno del presidente Donald Trump ha mantenido en secreto tal recomendación.
Hasta ahora, según reportes oficiales, las 21 acciones militares contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes, llamadas también narcoterroristas, han matado a 83 personas, desatando preocupaciones acerca de violaciones a leyes internacionales sobre operaciones en aguas abiertas y derechos humanos.
Luego del fallido intento en el Senado de aprobar una moción para limitar las acciones militares de la administración Trump, un grupo de senadores enfilan un nuevo esfuerzo solicitando la transparencia de la opinión legal de la OLC. Pocas decisiones son más trascendentales para una democracia que el uso de fuerza letal, dice una carta firmada por demócratas que forman parte del comité de las fuerzas armadas del Senado.
“Creemos que la desclasificación y publicación de este importante documento mejoraría la transparencia en el uso de la fuerza letal por parte de las fuerzas armadas de nuestra nación y es necesaria para garantizar que el Congreso y el pueblo estadounidense estén plenamente informados de la justificación legal que respalda estos ataques”, dijeron.
Este nuevo esfuerzo es liderado por los senadores Richard Blumenthal y Jack Reed, miembro del mayor rango del comité, pero, qué ha proporcionado la administración Trump. Los senadores reconocen que miembros del Comité de Servicios Armados del Senado pudieron revisar a puerta cerrada la opinión clasificada de la OLC, pero su transparencia al público sería importante.
Los ataques a embarcaciones han desatado preocupaciones a nivel internacional con reacciones negativas de organizaciones como Human Rights Watch, Amnistía Internacional incluso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien pidió al gobierno del presidente Trump terminar con tal estrategia militar.
Trump indulta a dos pavos y aprovecha la ocasión para volver a mofarse de Biden
En vísperas del día de acción de gracias, el presidente Donald Trump indultó a un par de pavos, no sin antes aprovechar la ocasión para volver a burlarse del exmandatario Joe Biden al sacar a relucir el tema del presunto uso indebido de un Autopen empleado para firmar los documentos que protegen a varias personas de ser enjuiciadas.
El republicano volvió a sacar su sentido del humor en el tradicional evento donde quienes han sido jefes de la nación terminan por perdonarles la vida a pavos, que de otra manera terminarían siendo el platillo principal de la cena en la Casa Blanca. Acompañado por la primera dama, Melania Trump, el político conservador de 79 años indultó a un par de pavos criados en Carolina del Norte y presentados por Jay Jandrain, presidente de la Federación Nacional del Pavo, y por Travis Pittman, productor contratado de Butterball.
Después de una investigación exhaustiva y muy rigurosa sobre una terrible situación causada por un hombre llamado Sleepy Jovan, quien utilizó un autopen el año pasado para indultar al pavo. “Tengo el deber oficial de determinar y he determinado que los indultos a los pavos del año pasado son totalmente inválidos. Han sido localizados y se dirigían a ser procesados, es decir, a ser sacrificados. Pero he suspendido ese viaje y los indulto oficialmente. Ya no se servirán en la cena de acción de gracias”, expresó en tono sarcástico.
La declaración de Trump reaviva la controversia sobre el presunto empleo de un llamado Autopen, luego de que a finales del mes pasado los republicanos de la Cámara de Representantes le solicitaron al Departamento de Justicia investigar el uso de un bolígrafo automático acreditado a Joe Biden, pues creen que en su nombre les concedió indultos a varias personas, excepto a su hijo Hunter, quien sin su firma quizá habría terminado siendo condenado a pasar una larga estancia en prisión.
Seguir leyendo: