window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bellakath causa polémica por comentarios homofóbicos y serofóbicos en redes sociales

Después de su presentación en el Flow Fest, en México, la artista recibió comentarios sobre su peso y ella contestó

Bellakath causa polémica por comentarios homofóbicos y serofóbicos en redes sociales

Bellakath, recientemente, se presentó en el Festival Flow Fest en México.  Crédito: Grosby Group

La cantante mexicana Bellakath se encuentra en el ojo del huracán tras responder con insultos homofóbicos y serofóbicos a un usuario que criticó su forma de bailar y su cuerpo durante su presentación en el Flow Fest, en México. El incidente desató un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas.

Todo comenzó cuando un internauta cuestionó el vestuario, el físico y el show de Bellakath a través de un mensaje en redes sociales que rápidamente ganó repercusión: “Baila, si eres una nula infectada de biopolímeros”, escribió el usuario.

Frente a esta crítica, la cantante respondió con un agresivo comentario que incluía términos discriminatorios hacia las personas que viven con VIH, generando inmediatamente una ola de rechazo por el carácter homofóbico y serofóbico de sus palabras.

“Jota sidosa, ojalá no pidas respeto”, escribió la estrella detrás de ‘Reggaeton champagne’.

Ante las crecientes críticas, Bellakath utilizó sus redes sociales para defender su actuación. En un comunicado, argumentó que no está obligada a respetar a quienes no le muestran respeto, añadiendo: “Mientras me tope en alguna red social a alguien que me ataca, recibirá lo peor de mí. No tengo que guardar respeto a alguien que simplemente no lo hace”.

Además, equiparó la vulnerabilidad de las mujeres y la comunidad gay, cuestionando lo que percibe como un trato desigual cuando una mujer responde a un ataque proveniente de un hombre gay.

Opiniones en redes sociales

El caso polarizó las opiniones en línea. Por un lado, varios usuarios criticaron que una figura pública emita comentarios discriminatorios justificándose en un ataque previo, subrayando que los insultos homofóbicos y serofóbicos no deben ser normalizados.

Incluso, varias organizaciones dedicadas a la lucha en contra del VIH citaron el tweet de la artista y le sugirieron revisar más información al respecto y así evitar esos comentarios considerados serofóbicos.

La serofobia se define como el prejuicio, la discriminación y el rechazo hacia las personas que viven con VIH. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este estigma surge frecuentemente de la desinformación sobre las formas de transmisión del virus y puede manifestarse en ámbitos sociales, laborales y sanitarios.

Por otro lado, algunos seguidores han justificado su reacción, argumentando que Bellakath fue víctima de misoginia y que su respuesta, aunque polémica, fue una forma de defensa.

Seguir leyendo:

En esta nota

Bellakath
Contenido Patrocinado