Por qué se celebra hoy el Día de Acción de Gracias y qué significa
Esta festividad fue declarada nacional en 1789, bajo el mandato del presidente George Washington y se celebra cada tercer jueves de noviembre
Aunque la cena de Acción de Gracias incluye arándanos, puré de calabaza y otras guarniciones, el plato principal es el pavo horneado. Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock
Estados Unidos celebra este jueves 27 de noviembre una de sus tradiciones más antiguas y significativas: el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. La festividad, considerada un símbolo cultural, vuelve a movilizar a millones de familias que se desplazan por todo el país para reunirse, compartir mesa y mantener vivo un rito transmitido por generaciones.
Thanksgiving figura entre los días festivos de mayor arraigo en la población estadounidense. Se le reconoce como una jornada para reforzar vínculos familiares y agradecer por lo vivido durante el año. Además, es la fecha con más viajes en Estados Unidos, superando incluso temporadas como Navidad o Año Nuevo debido a su fuerte carga emocional.
La celebración suele organizarse alrededor de una cena tradicional con pavo, gravy y puré de papa, un menú que se ha convertido en la comida típica del Día de Acción de Gracias. Antes de iniciar la cena, los asistentes expresan gratitud por los acontecimientos positivos del año, un gesto que mantiene la esencia original de esta festividad nacional.
En años recientes, Thanksgiving ha sumado un componente comercial por su cercanía con las ofertas del Black Friday. Millones de consumidores aprovechan el periodo que va del jueves festivo al Cyber Monday para comprar con grandes descuentos, lo que consolida este fin de semana como el más importante para el comercio minorista en Estados Unidos.

Historia del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
El Día de Acción de Gracias fue declarado festividad nacional en 1789 por el presidente George Washington, quien fijó el jueves 26 de noviembre como su primera conmemoración oficial. Durante años siguientes, los estados celebraron la fecha en días distintos, generando variaciones que dificultaban su unificación nacional.
Esa uniformidad llegó en 1863, cuando Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el Día Nacional de Acción de Gracias. Su decisión buscó ofrecer un momento de reflexión en plena Guerra Civil, reforzando el valor de la unión familiar y la gratitud en medio de un periodo de profunda tensión nacional.
En 1941, el Congreso estableció oficialmente el feriado para el cuarto jueves de noviembre, consolidando la fecha como parte del calendario federal. Desde entonces, Thanksgiving se posicionó como uno de los 11 feriados oficiales en Estados Unidos, reforzando su relevancia histórica y cultural en todo el territorio nacional.

Debido a su carácter federal, diversas instituciones cierran durante la celebración. Permanecen sin actividad oficinas gubernamentales, bancos, escuelas, bibliotecas, oficinas de correos, la bolsa de valores y algunos sectores del ámbito privado. El país reduce su ritmo ordinario para dar paso a una jornada destinada a la reunión familiar.
Pese a su evolución y a la incorporación de dinámicas comerciales modernas, el significado del Día de Acción de Gracias conserva su esencia basada en la convivencia y la gratitud. Esa combinación de historia, tradición y unidad familiar mantiene a Thanksgiving como una fecha emblemática y profundamente arraigada en la cultura estadounidense.