window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a inmigrante tras confundirlo con su hermano gemelo

Un venezolano continúa detenido por ICE tras ser confundido con su hermano gemelo, pese a que un juez estatal confirmó su inocencia y ordenó su liberación

De acuerdo con el relato familiar, una parada de tránsito llevó a las autoridades a confundirlo con su hermano gemelo.

De acuerdo con el relato familiar, una parada de tránsito llevó a las autoridades a confundirlo con su hermano gemelo. Crédito: Erin Hooley | AP

Aunque un juez estatal confirmó su inocencia y ordenó su liberación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene bajo custodia a un inmigrante venezolano, luego de confundirlo con su hermano gemelo, quien sí enfrenta acusaciones graves.

Su familia, que reside en Utah, ha denunciado el caso y asegura que se trata de un error de identidad que afecta a “un hombre inocente”.

La historia gira en torno a Alexis Jesús Rojas Medina. Su esposa Margin contó a Telemundo Utah que todo comenzó el pasado 26 de agosto: Alexis salió a trabajar y la llamó alrededor de las 10:00 pm para avisar que regresaba a casa. Fue la última llamada antes de ser detenido.

De acuerdo con el relato familiar, una parada de tránsito llevó a las autoridades a confundirlo con su hermano gemelo, Alexander, quien era buscado por un caso de violencia doméstica.

Ambos comparten nombres casi idénticos, lo que habría alimentado la confusión.

La corte lo exoneró, pero ICE decidió retenerlo

Un juez estatal desestimó los cargos con prejuicio, lo que impide cualquier intento de reabrir el caso. Sin embargo, ICE mantiene la detención.

Su abogado, Adam Crayk, asegura que la agencia actuó a pesar de conocer que su cliente no tenía cargos pendientes y contaba con protección migratoria vigente.

Crayk explicó que Alexis tenía Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, permiso de trabajo y ningún antecedente penal. Aun así, afirma que ICE revocó su TPS después de tomarlo bajo custodia, lo que empeoró su situación legal.

“El estado reconoció el error y pidió disculpas. Aun así, inmigración fue notificada y decidió mantenerlo detenido”, señaló el abogado, según la cadena televisiva.

La respuesta de ICE ante el caso

Tras recibir una consulta sobre el caso, proveniente de Telemundo Utah, ICE respondió con el siguiente mensaje:

“Alexis Jesús Rojas-Medina, de 30 años y nacionalidad venezolana, fue arrestado por ICE el 9 de septiembre por encontrarse en Estados Unidos sin la documentación migratoria válida que le permitiera estar o permanecer legalmente en el país. Permanecerá bajo custodia de ICE mientras se tramita su caso de inmigración”.

Por su parte, los abogados de Alexis presentaron una demanda federal en Nevada alegando detención indebida y violación de derechos constitucionales. El proceso continúa en curso, mientras Margin cuida sola a su hijo y teme una posible deportación.

Te puede interesar:

· Cuáles son los países “de alto riesgo” que enfrentan revisiones de Green Card: son 19
· Padre es detenido por ICE en una cita de rutina pese a tener un hijo con una enfermedad degenerativa
· Inmigrante que ha vivido desde niña en EE.UU. es detenida por ICE en una parada de tráfico

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado