window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Calorie creep: de 50 a 100 calorías extra (en una manzana) al día pueden hacerte ganar varias libras al año

El consumo de apenas 100 calorías extra todos los días puede tener un efecto progresivo y causar un aumento de peso al año de hasta 10 libras; pero no necesariamente tienes que vivir contando las calorías para controlar tu peso

Bocadillos

De dónde provienen tus calorías es importante, tus elecciones de alimentos también pueden influir en su ingesta extra de calorías extra. Crédito: Andres Ayrton | Pexels

Consumir con regularidad más calorías de las que quemas cada día puede hacerte subir de peso. A la ingesta extra, lenta y contante de calorías se le conoce como “calorie creep” (aumento progresivo de las calorías).

“El aumento de calorías describe el efecto lento y constante de los elementos adicionales que consumimos cada día, muchos de los cuales quizás no te des cuenta de que contribuyen, poco a poco, a un exceso de calorías”, explica la dietista Sophie Medlin, presidenta de la Asociación Dietética Británica de Londres a través del Daily Mail.

Medlin señala que esas calorías extra podrían ser un café con leche, una galleta extra e incluso una manzana extra. Cada 3500 calorías adicionales que consume equivale a un aumento de peso de 1 libra.

No se trata de renunciar a los bocadillos para mantener tu peso bajo control, solo que estos pueden ser considerados en tu consumo previsto de calorías diario. Consumir bocadillos saludables entre comidas puede contribuir a controlar tu peso al ayudarte a calmar tu apetito y evitar que comas en exceso, principalmente aquellos que incluyen proteínas y fibra.

De dónde vienen tus calorías es importante más que contarlas

De donde provienen las calorías es importante, una manzana es nutritiva y saldable si se compara con galletas o papas frutas. Tus elecciones de alimentos también pueden influir en su ingesta de calorías extra.

Harvard Health comparte que en un estudio de 2019 publicado en Cell Metabolism encontró que comer alimentos procesados ​​parece estimular a las personas a comer más calorías en comparación con los alimentos no procesados.

En el estudio a dos grupos de personas se les ofrecieron comidas con la misma cantidad de calorías: un grupo recibió alimentos sin procesar y el otro recibió opciones ultraprocesadas; se les indicó que comieran tanto como quisieran.

Después de dos semanas, las personas que comieron alimentos ultraprocesados ​​aumentaron de peso, comieron 500 calorías más cada día en promedio. La ingesta de calorías de las mismas personas disminuyó cuando comieron los alimentos no procesados.

Cuando planifiques tus comidas, reduce o elimina los alimentos procesados, estos alimentos te hacen comer de más. En su lugar, “concéntrate en elegir alimentos no procesados, incluidas carnes magras, cereales integrales y muchas frutas y verduras en su forma natural”, recomienda la Dra. Fatima Cody Stanford, especialista en obesidad y profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard.

Perder peso sin pasar hambre es posible

Para la mayoría de las personas con sobrepeso, reducir 500 calorías al día puede hacer perder alrededor de 450 gramos a la semana. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que se deben reemplazar algunos alimentos con alto contenido calórico por alimentos que sean más bajos en calorías y que te dejen satisfecho.

No todas las personas requieren el mismo consumo de calorías, depende de varios factores como género, edad, actividad física. La forma en que tu cuerpo quema calorías también depende de una serie de factores. Puedes consumir exactamente la misma cantidad de calorías que otra persona, pero obtener resultados muy diferentes en lo que respecta al peso.

Para una mujer adulta entre 31 y 50 años sin actividad física se requieren aproximadamente 1,800 calorías al día, para un hombre adulto de la misma edad sin actividad física se requieren entre 2,200 y 2,400 calorías diarias. Antes de cometerte a un plan estricto de control de calorías consulta a un especialista en nutrición.

Te puede interesar:

En esta nota

Bajar de Peso
Contenido Patrocinado