Quiénes pueden tener acceso a mi récord de conducción en Estados Unidos
Aunque contenga información personal, el récord de conducción en Estados Unidos puede ser solicitado por varias entidades, más allá del conductor

El récord de conducción es considerado uno de los documentos más importantes en Estados Unidos debido a la información que ofrece. Crédito: Florencia Viadana | Unsplash
Siendo un documento de dominio público, el récord de conducción en Estados Unidos puede ser consultado por más de una entidad, además del conductor, de allí su importancia. A menudo las autoridades hacen énfasis en la necesidad de que los conductores mantengan un historial limpio, evitando infringir las leyes de tránsito, mientras hacen uso de sus privilegios, porque todo se refleja en este registro controlado por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), derivando en una gran cantidad de consecuencias, entre ellas la verificación de la información que contenga por parte de terceros que también tienen acceso a él.
Entre las principales entidades que pueden ver la información contenida en el récord de conducción se encuentran:
1. Los agentes de la policía pueden verificar el récord de conducción constantemente, no necesariamente durante accidentes o violaciones de las leyes de tránsito. Su verificación llevarse a cabo por simple rutina para asegurarse de que el portador de una determinada licencia hace uso de sus privilegios legalmente.
2. Cuando las personas solicitan empleo, sus posibles empleadores pueden verificar el récord de conducción para tener una idea clara sobre su responsabilidad. Este tipo de verificación tiene mucho más peso en el caso de las licencias comerciales, las cuales están relacionadas con el transporte de carga pesada, materiales peligrosos o personas. El récord de conducción tiene mucho peso en la búsqueda de empleo, debido a toda la información contiene: infracciones acumuladas, suspensiones o revocaciones de la licencia o condenas pasadas por determinados delitos que pueden o no ser constantes.
3. Las compañías aseguradoras también pueden verificar la información contenida en el récord de conducción. Esta información también es determinante y está estrechamente relacionada con el aumento de las tarifas en el seguro de autos. Todo esto se debe a que estas compañías evalúan el riesgo que corren al ofrecer cobertura a cada conductor y esa cobertura debe estar acorde con sus características, es decir, en conductores con varias condenas o con infracciones recurrentes, considerados de alto riesgo, las tarifas suelen ser mucho más altas.
Según los expertos, muchas veces el DMV no actualiza de inmediato la información contenida en el récord de conducción y se presentan casos de conductores que siguen registrando sanciones o condenas cumplidas. También es común que aparezcan infracciones que no se han cometido, por esa razón, es recomendable verificar constantemente el estado de este documento para evitar inconvenientes.
También te puede interesar: Récord de conducción: cómo puedo borrar las infracciones que aparecen en él