El “Cantante” Guerrero hace protesta silenciosa por el despojo de su gafete FIFA
Fernando Guerrero no volverá a portar el gafete de FIFA y como señal de rechazo a esta decisión de sus jefes mostró el escudo al final del América vs. Pachuca

Fernando Guerrero al finalizar el duelo entre América vs. Pachuca señaló con su mano el gafete de FIFA que ya no portará en su uniforme a partir del próximo año. Crédito: Diego Padilla | Imago7
Fernando Guerrero no será más árbitro internacional de FIFA por decisión de la Comisión de Árbitros que determinó no incluirlo en la lista de silbantes internacionales para el próximo año sin esgrimir algún elemento válido para borrar a uno de los árbitros de mayor nivel en la Liga MX.
Por esa razón, el silbante decidió al finalizar el juego donde América derrotó al Pachuca 2-1 en el estadio Cuauhtémoc correspondiente a la jornada 16 del torneo Apertura 2024, mostrar a los casi 40 mil aficionados que se dieron cita en dicho escenario el escudo de la FIFA en su jersey como un mensaje de inconformidad contra los directivos de la Comisión de Árbitros.
Sobre todo porque las versiones extraoficiales, pero dignas de todo crédito a las que tuvo acceso La Opinión, establecieron que la exclusión de Guerrero no se debió a cuestiones relacionadas con su labor en el terreno de juego, sino por ciertas observaciones que hizo al chileno Enrique Osses, director de instrucción de la Comisión de Árbitros.
La actitud de Guerrero no le pareció adecuada al polémico dirigente, quien de acuerdo a datos también dignos de todo crédito, lo amenazó que jamás volvería a participar en un partido internacional y obviamente terminó cumpliéndole la amenaza al ser excluido de la relación de silbantes para el próximo año.
La mayor inconformidad del “Cantante” obedece a que según los reportes de actividad y rendimiento estaba entre los mejores junto con César Ramos, Adonai Escobedo, Fernando Hernández y Marco Antonio Ortiz, quienes son considerados los “cuatro fantásticos” en el gremio arbitral.
No por casualidad Fernando Guerrero acudió al pasado Mundial de Qatar 2022, al Mundial de Clubes y a partidos de la Copa Libertadores, pero ni con esos antecedentes hubo poder humano que cambiarán la decisión de Enrique Osses.
Injusticias
Para colmo de males, mientras Fernando Guerrero aprobó todas las pruebas físicas y le fue retirado el gafete internacional, resalta el caso de Luis Enrique Santander que reprobó dos pruebas físicas, conservando la categoría de silbante internacional, debido a los favores como abogado que ha brindado en diferentes asuntos al señor Osses.
De acuerdo a los datos proporcionados a esta casa editorial por gente enterada de como se maneja el tema político entre los silbantes, se estuvo gestando otro movimiento que tenía la intención de parar todas las actividades hasta no encontrar una solución a esta y mucho más injusticias.
Lo extraño del caso es que la Comisión de Árbitros decidió darle la alternativa a un silbante con casi nula trayectoria en la Liga MX como el colegiado Ismael Rosario López quien ha tenido su torneo con mayor número de encuentros programados con ocho por los seis del “Cantante” Guerrero, que a partir de sus diferencias con el instructor chileno empezó a bajar su número de partidos programados.
En realidad este asunto, como muchos más, sobre todo la pugna interna que existe entre el titular Armando Archundia y el director de instrucción Enrique Osses ha provocado una baja del nivel arbitral que se ha recrudecido en el presente campeonato.
Los problemas internos obligaron a que el alto mando de la Federación Mexicana de Fútbol nombrara a un nuevo director general en la figura de Juan Manuel Herrero, exvicepresidente de Chivas, con la finalidad de limpiar la casa y tratar de cerrar filas en los momentos en que se avecina la etapa clave del actual campeonato.
Vacío de poder en la Comisión de Árbitros
Actualmente, como no se veía en hace mucho tiempo, la Comisión de Árbitros parece vivir un vacío de poder, en donde los silbantes hacen y deshacen a su libre albedrío, con lo cual se puede ver a silbantes profesionales participando en partidos de la famosa “talacha” sin importarles arriesgar su integridad física.
O como también el reciente caso del cuarto árbitro que no llegó a trabajar al clásico norteño por un acto de indisciplina al contratar los servicios de una prostituta que terminó asaltándolo y drogándolo al grado de que no pudo cumplir su labor.
Seguir leyendo:
-Ramos Rizo denunció un tema personal en el despojo al “Cantante” Guerrero
-La FMF nombra un nuevo director general en la Comisión de Árbitros
-Árbitro de México es drogado y asaltado antes del clásico Monterrey vs. Tigres