Abogado de Donald Trump solicita desestimar su caso por fraude empresarial
D. John Sauer, a quien Donald Trump nombró procurador general, le solicitó a la fiscal general de Nueva York desestimar su caso por fraude empresarial

D. John Sauer está convencido de que lo mejor es cerrar todos los procesos en contra de Donald Trump. Crédito: Patrick Semansky | AP
Mediante una carta, D. John Sauer —abogado de apelaciones a quien Donald Trump nombró como procurador general— le solicitó a Letitia James, fiscal general de Nueva York, desestimar el caso por fraude empresarial llevado a cabo en su contra hace algunos meses.
A principios de este año, el juez Arthur Engoron dio a conocer su decisión de sancionar con $464 millones a Donald Trump, sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump, así como a la Organización Trump, por haber cometido un fraude al alterar los estados financieros de su compañía para obtener beneficios y acceder a créditos bancarios.
Al negarse a pagar la sanción en su contra, la fiscal general Letitia James incluso amenazó con embargarle alguna de sus propiedades al magnate neoyorquino. Sin embargo, su equipo de abogados decidió entablar un proceso de apelación.
Una vez que Trump resultó elegido como presidente de la nación se abrió la posibilidad de desestimar otros tres procesos legales en su contra derivados de una presunta intervención en las lecciones de 2020, por supuestamente haber realizado un manejo indebido de documentos que ponían en riesgo la seguridad de la nación y además por haberle pagado a una exestrella de cine porno para que no divulgara detalles sobre la relación entablada entre ambos y después tratar de hacer parecer dicho desembolso de dinero como un pago de honorarios para su exabogado.

Al analizar que, seguir adelante con los procesos legales podría ser considerado como interferencia inconstitucional, con afectaciones en los deberes del presidente, el fiscal especial Jack Smith accedió a no seguir adelante con los casos a su cargo; y el juez Juan Merchan postergó indefinidamente la sentencia en contra del republicano ganador de los comicios del 5 de noviembre.
Basado en ello, D. John Sauer le pidió a seguir el mismo camino a la fiscal Letitia James.
“Tras su histórica victoria electoral, el presidente Trump ha pedido que se ponga fin a la lucha partidista en nuestra nación y que las facciones en pugna unan sus fuerzas por el bien común del país.
Este llamado a la unidad se extiende a la embestida legal contra él y su familia que impregnó el ciclo electoral más reciente.
Como abogado del presidente Trump en esta apelación —y ahora como su candidato para Procurador General de los Estados Unidos— he tenido la oportunidad de experimentar personalmente esta división partidista, y creo firmemente que es necesario para la salud de nuestra República que terminen los conflictos y las disputas legales”, escribió.
Sigue leyendo:
• ¿Quién es Juan Merchan? El juez que postergó indefinidamente la sentencia a Donald Trump
• Corte de apelaciones acuerda cerrar caso de documentos clasificados de Trump