Ford regresa a Le Mans en 2027 con un hipercoche competitivo
Ford ha anunciado su esperado regreso a las 24 Horas de Le Mans en 2027, marcando el final de una ausencia de 45 años en la categoría principal de resistencia
Ford está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia dentro del automovilismo de resistencia. La compañía estadounidense ha confirmado su regreso a las 24 Horas de Le Mans en 2027, después de más de cuatro décadas sin competir en la categoría principal.
Lee también: Ford Ranger 2024: la mejor pick-up de Norteamérica
Con un nuevo hipercoche diseñado para desafiar a los gigantes del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), Ford aspira a recuperar el protagonismo que tuvo en la década de 1960.
Puedes leer: Honda y Nissan, ¿sin Mitsubishi en su alianza estratégica?
La decisión de regresar no solo responde a un deseo de competir, sino también a una estrategia para demostrar la capacidad tecnológica de la marca en un escenario global. Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company, dejó claro el objetivo de la marca: “Estamos entrando en una nueva era de rendimiento y competición en Ford. Se puede ver en lo que estamos haciendo en carretera y fuera de ella”.
Un legado de victorias y un largo tiempo de ausencia
Ford tiene una rica historia en Le Mans, especialmente durante su dominio entre 1966 y 1969, cuando el GT40 logró cuatro victorias consecutivas. Sin embargo, la última participación oficial de la marca en la categoría principal fue en 1982.
Aquel año, Ford inscribió dos vehículos pilotados por Manfred Winkelhock, Klaus Niedzwiedz, Marc Surer y Klaus Ludwig, aunque ambos coches abandonaron la carrera tras menos de 30 vueltas.
A pesar de su ausencia en la categoría principal, Ford ha mantenido su presencia en otras clases del automovilismo de resistencia, con modelos como el Mustang y el Ford GT consiguiendo éxitos en la GTLM.
Ahora, con el auge de los hipercoches y el creciente interés de las grandes marcas en la resistencia, Ford ha decidido que es el momento ideal para regresar.
La visión de Ford: ganar y desafiar a los mejores
El regreso de Ford a Le Mans no es solo simbólico. La marca tiene la intención de competir al máximo nivel y aspirar a la victoria. Bill Ford lo expresó claramente: “Cuando competimos, lo hacemos para ganar. Y no hay pista ni carrera que signifique más para nuestra historia que Le Mans. Estoy encantado de que volvamos a Le Mans y compitamos al más alto nivel de las carreras de resistencia. Estamos listos para desafiar al mundo una vez más y ‘¡ir como el demonio!’”.
Los organizadores del WEC han recibido con entusiasmo la noticia del regreso de Ford. Frédéric Lequien, CEO del campeonato, destacó la importancia de la marca: “Ford ha sido sinónimo de éxito tanto dentro como fuera de la pista durante décadas”.
Agregó que contar con una década de marcas automovilísticas compitiendo en la categoría de hipercoches es una prueba del crecimiento del campeonato.
Por su parte, Richard Mille, presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA, se mostró optimista sobre el impacto del regreso de Ford: “Ford y las carreras de resistencia son una combinación perfecta, como se ha demostrado una y otra vez”.
Aseguró que la marca representa la pasión por la competición inculcada por el propio Henry Ford y enfatizó: “¡La época dorada de las carreras de resistencia ha llegado y está aquí!”.
Un hipercoche para desafiar a Toyota, Porsche y Alpine
El desarrollo del nuevo hipercoche de Ford sigue siendo un misterio, pero se espera que la marca del óvalo azul utilice tecnologías avanzadas que le permitan estar a la altura de rivales como Toyota, Porsche, Ferrari y Alpine.
La nueva reglamentación de los hipercoches permite el uso de sistemas híbridos y aerodinámicas avanzadas, lo que abre la puerta a que Ford innove en su diseño y estrategia de competición.
La expectativa es alta, y los fanáticos de la resistencia esperan ansiosos los primeros detalles sobre el modelo que Ford presentará. La marca ha demostrado en el pasado su capacidad para sorprender y desafiar a los mejores, como lo hizo con el GT40 en la década de 1960.
La importancia de Le Mans en la historia de Ford
Desde su primera aparición en Le Mans en 1963, Ford ha estado vinculado a la carrera más icónica del automovilismo de resistencia. El GT40 original no tuvo un debut exitoso, pero en 1964 logró un segundo puesto, mostrando su potencial.
Sin embargo, el gran salto llegó en 1966, cuando Ford ocupó los tres primeros puestos de la carrera, venciendo a Ferrari en una de las batallas más legendarias de la historia del automovilismo.
Ese dominio se extendió hasta 1969, cuando Ford logró su última victoria con el GT40 antes de retirarse. Su participación en los años siguientes fue esporádica, y en 1982 decidió abandonar la categoría principal de resistencia.
Ahora, con su regreso planificado para 2027, Ford busca revivir su gloria en la máxima competición de resistencia. Con un equipo comprometido y una estrategia clara, la marca estadounidense está lista para desafiar nuevamente a los mejores y, tal como lo hizo en el pasado, demostrar que tiene lo necesario para triunfar en Le Mans.
Seguir leyendo:
Nuevo Tesla Model Y lidera en China con cifras asombrosas
Diez años de Slingshot: Polaris reinventa su icónico modelo
Elon Musk y Tesla desafían los aranceles de la UE