¿Tus fotos están seguras si alguien accede a tu teléfono?
Descubre cómo puedes proteger los archivos de tu teléfono sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros

Android y iOS cuentan con mecanismos de seguridad para evitar que terceros puedan acceder a tus archivos Crédito: Shutterstock
Imagínate lo peor: te roban o pierdes el teléfono. Todas esas fotos que creías seguras podrían estar al alcance de un extraño. Por suerte, tanto Android como iOS incluyen herramientas nativas para mantener tus recuerdos privados a salvo, incluso si alguien logra desbloquear tu equipo físicamente.
En iOS, desde iOS 16, el álbum “Oculto” va un paso más allá, porque puedes bloquearlo con Face ID o Touch ID. Eso significa que aunque alguien tenga el código del móvil, necesitará tu cara o huella para acceder a esas fotos. Si además desactivas la opción “Mostrar álbum oculto” en Ajustes > Fotos, ese álbum ni siquiera aparece en la app. Desaparece completamente del radar. Es decir, nadie podrá ver esas fotos sin ti, incluso si tiene acceso al dispositivo.
En Android, Google Fotos ofrece una función llamada “Carpeta bloqueada”, disponible desde Android 6. Puedes mover tus fotos más sensibles ahí y la aplicación las mantendrá fuera del carrete, sin aparecer en búsquedas, vistas previas ni apps de terceros. Estas imágenes están cifradas con el mismo sistema de seguridad del dispositivo, y solo pueden abrirse con tu PIN o huella. Eso sí, si las borras sin respaldo, se pierden para siempre, así que es importante tener cuidado con las copias de seguridad automáticas.
Cómo funciona el cifrado en tu teléfono por defecto
Tanto iOS como Android cuentan con cifrado de datos de fábrica, siempre que tengas un método de bloqueo de pantalla activo.
En el caso de iOS, todos los datos están cifrados por hardware. Para descifrarlos se requiere tu código de acceso, rostro o huella. Esto significa que, aunque conecten tu iPhone a una computadora o intenten acceder por otros medios, sin tu autenticación, tus archivos personales seguirán inaccesibles.
Android, desde su versión 6, también incluye cifrado por defecto. Y desde Android 10 se implementó un sistema más avanzado llamado cifrado por archivos. Esto permite que algunas funciones básicas se activen antes del desbloqueo, pero las fotos y archivos personales siguen protegidos hasta que ingresas tu PIN o patrón. En resumen, si tu teléfono es robado, no podrán acceder a tus fotos sin desbloquearlo primero, y si usas funciones como la Carpeta bloqueada, la protección se refuerza aún más.
Pasos para activar la máxima protección, sin apps extra
En iOS, asegúrate de tener la versión 16 o superior. Abre la app Fotos, selecciona las imágenes que quieras mantener privadas y usa la opción “Ocultar”. Luego, en Ajustes > Fotos, activa la función “Usar Face ID” o “Usar Touch ID” para acceder al álbum oculto. Si quieres añadir una capa más de privacidad, puedes ocultar por completo el álbum desactivando la opción “Mostrar álbum oculto”. Si usas iCloud, esta configuración se sincroniza con todos tus dispositivos Apple.
En Android, abre Google Fotos y ve a Biblioteca > Utilidades. Allí encontrarás la “Carpeta bloqueada”, donde puedes mover las fotos que quieras proteger. Este espacio está aislado del resto del sistema, y solo puedes entrar con tu PIN, patrón o huella. Si tu celular es Samsung, puedes usar también la función Secure Folder, basada en Knox, que agrega una capa de cifrado extra y autenticación adicional. Es ideal para quienes buscan un nivel más alto de protección sin recurrir a apps externas.
Un error común es pensar que con tener un simple bloqueo de pantalla ya es suficiente. Pero sin configurar estas funciones, cualquiera que logre desbloquear tu móvil podría ver todas tus fotos. Con el álbum oculto o la Carpeta bloqueada activados, incluso si tu teléfono cae en manos ajenas, tus imágenes privadas seguirán protegidas gracias al cifrado interno y el acceso biométrico.
Con estos pasos, aunque pierdas el teléfono, tu privacidad no se pierde con él. No necesitas instalar nada ni pagar por servicios de terceros: Android y iOS ya traen todo lo necesario para proteger tus fotos más importantes. Hoy en día, tener control sobre lo que compartes y lo que decides mantener oculto es más necesario que nunca.
Y no lo olvides: mantener tu sistema operativo actualizado también es clave para garantizar la máxima seguridad, ya que las últimas versiones siempre incluyen mejoras en privacidad y protección. Así tendrás una defensa sólida con cifrado de disco, álbum o carpeta segura, autenticación biométrica y configuración de privacidad personalizada, todo desde el primer momento.
Sigue leyendo:
• 5 pasos para proteger tu teléfono inteligente contra robo o pérdida
• Sigue estos pasos para proteger al máximo la privacidad de tu Samsung
• Cómo bloquear tu teléfono Android y iOS en caso de robo