window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Miguel Herrera es respaldado por los números al considerar que Argentina arropa a México

El “Piojo” considera que la rivalidad entre las dos selecciones fue inventada en México. México no ha podido derrotar a Argentina desde 2004

El "Piojo" actualmente dirige a Costa Rica.

El "Piojo" actualmente dirige a Costa Rica. Crédito: Imago7

México y Argentina han tenido una mayor rivalidad en los últimos años. El Tri y la Albiceleste protagonizan grandes duelos mediáticos antes de los partidos entre ambos. Pero más allá de un aspecto deportivo, Miguel Herrera considera que los mexicanos se inventaron esta rivalidad. 

El “Piojo” explica que es lógico querer ganarle a la selección de Argentina, tres veces campeona del mundo. El Tri le juega buenos partidos a la Albiceleste por el incentivo de querer vencer a un gigante de Sudamérica. Pero no es un clásico. 

 “Los mexicanos lo hemos hecho crecer porque queremos ganarle a ellos porque son una potencia mundial. Los mexicanos cuando los enfrentamos jugamos mejor porque contra esos equipos, los de abajo crecemos”, dijo Miguel Herrera.

En este sentido, el seleccionador de Costa Rica explica que México está en un nivel inferior al de Argentina. En este sentido, el conjunto Albiceleste no ve con los mismos ojos los duelos contra El Tri. Esta es una rivalidad unidireccional.

“Cuando dicen que es una rivalidad… es para México. Argentina ni nos voltea a ver, Argentina busca jugar bien y ganarle a Brasil, Alemania, Holanda, Francia, España… Compite con ese nivel de equipos, tampoco nos vamos a engañar”, agregó. 

Argentina arropa a México

La rivalidad queda claro que es fuera de la cancha. Los números sostienen a Miguel Herrera. México y Argentina se han enfrentado en 36 partidos a lo largo de la historia. La Albiceleste se ha llevado 17 triunfo y ha rescatado 14 empates. El Tri solo puede presumir 5 victorias.

“México sí quisiera que fuera un clásico, Argentina no tiene esa idea, ve para arriba y otros niveles. México sí porque aún no llega a esos niveles, estamos un escalón abajo porque no hemos logrado llegar ni siquiera a una semifinal”, concluyó.

Desde 2015 hasta la fecha, mexicanos y argentinos se han enfrentado en cinco ocasiones. El Tri no ha podido ganar ningún partido: 2-2 (Amistoso en 2015), 2-0 (Amistoso en 2018), 2-0 (Amistoso en 2018), 4-0 (Amistoso en 2019) y 2-0 (Mundial Qatar 2022).

Goleadas más duras de Argentina

En 1930, para el Mundial de Uruguay, Argentina goleó 6-3 a México. Un triplete de Guillermo Stábile, doblete de Adolfo Zumelzú y otro tanto de Francisco Varallo fueron los autores de esta primera gran goleada.

El segundo mayor revés fue el antes mencionado 4-0 en el marco de un amistoso internacional. En un duelo desarrollado en septiembre de 2019 en Texas, un triplete de Lautaro Martínez y un tanto de Leandro Paredes fueron lapidarios para El Tri.

La tercera mayor goleada de la historia también fue en el marco de un partido amistoso en San Diego. Para el año 2008, Argentina derrotó 4-1 a México.

Sigue leyendo:
“Ellos ni nos voltean a ver”: La reflexión de Miguel ‘Piojo’ Herrera sobre la rivalidad México vs. Argentina
Miguel Herrera no quiere que a Gilberto Mora tenga el destino que Diego Lainez
Eva Longoria cree que la Liga MX es infravalorada
Diego Cocca vuele al radar de la Liga MX

En esta nota

Miguel Herrera Selección de Argentina Selección de México
Contenido Patrocinado