window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

WhatsApp prueba nueva función que te permite guardar mensajes temporales

WhatsApp está probando una modificación importante en la forma en la que funcionan los mensajes temporales en la aplicación

WhatsApp quiere facilitar que los usuarios puedan guardar mensajes incluso si se trata de aquellos que son temporales

WhatsApp quiere facilitar que los usuarios puedan guardar mensajes incluso si se trata de aquellos que son temporales Crédito: Shutterstock

WhatsApp está poniendo a prueba una función que permite conservar mensajes temporales, ya sean fotos, videos o textos temporales. Si bien puede sonar un poco contradictorio, la nueva función cuenta con un detalle importante y es que quien envía el mensaje tiene la última palabra sobre si se guarda o no.

La idea es una especie de punto intermedio entre la fugacidad total y la permanencia eterna. Cuando activás los mensajes temporales—de 24 horas, una semana o hasta 90 días—ahora el destinatario podrá intentar “Conservar” ese contenido. Entonces, si le das a “Conservar”, el mensaje se va a una carpeta especial llamada “Mensajes conservados” y pasa a ser permanente para todos los involucrados en el chat. Pero si el remitente no está de acuerdo, nadie puede guardarlo, y sigue desapareciendo como si nada.

Eso le agrega una capa de control extra al remitente—el que decide lo que vive y lo que muere en la conversación.

El control del remitente: ¿un giro inesperado o lógico?

Al principio, esta función puede parecer una contradicción: mensajes que se autodestruyen pero que, si alguien insiste, podrían salvarse. Pero no es un capricho: el que envía conserva el control sobre su mensaje, incluso después de haberlo enviado con fecha de caducidad.

Así que si estás chateando con alguien y decidís que ese mensaje valía la pena guardar, podés darle esa opción. Pero si preferís que todo siga desapareciendo como estaba planeado, podés frenarlo. Ese equilibrio entre efímero y permanente puede sonar raro, pero en realidad permite conservar recuerdos sin renunciar a la privacidad.

Podría ser un antes y un después en cómo vemos los mensajes temporales: en lugar de solo “lo que se envía se destruye”, ahora hay una posibilidad de salvación —pero con consentimiento del autor.

¿Y qué cambia de verdad?

Hasta ahora, los mensajes temporales eran puramente eso: desaparecen para todos, sin hablar. Bastaba la expiración del temporizador. Pero con esta prueba, si alguien presiona “Conservar”, llega una notificación al remitente para que decida si lo guarda o no.

Se abre una nueva dinámica. Antes, el emisor decidía el tiempo, punto. Ahora, el receptor puede pedir una extensión (bastante literal) del mensaje, aunque no siempre le den luz verde. Y si el remitente lo permite, ese mensaje ya no se va a borrar: se integra a los “mensajes conservados” y se convierte en parte de la conversación de forma permanente.

Es un movimiento inteligente de WhatsApp: mantiene el espíritu de privacidad sin eliminar totalmente la opción de guardar contenido valioso, siempre y cuando quien lo crea lo autorice.

En definitiva, podríamos estar ante un cambio importante en cómo funcionan los mensajes temporales. No son solo autodestrucción: ahora hay posibilidad, bajo control, de conservación. Esto podría transformar la experiencia de recordar alguna foto, video o memoria sin sacrificar la confianza que da la caducidad automática.

Sigue leyendo:
Cómo liberar memoria y optimizar WhatsApp para que tu smartphone funcione mejor
WhatsApp trabaja en una herramienta de IA que resumirá los mensajes largos
Estas son las actualizaciones de WhatsApp para julio 2025

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado