La Opinión Hoy: El piloto mexicano Sergio Pérez volvería en 2026 con Cadillac a la máxima categoría
"Checo" firmó un acuerdo multianual y será compañero de Valtteri Bottas en la nueva escudería, según ESPN.

Sergio Perez. Crédito: Altaf Qadri, file | AP
Sergio Checo Pérez regresará a la parrilla de Fórmula 1 en 2026 como piloto del recién creado equipo Cadillac F1, confirmaron fuentes consultadas por ESPN. El tapatío de 35 años firmó un contrato multianual que le asegura al menos dos temporadas dentro de la máxima categoría, donde compartirá garaje con el finlandés Valtteri Bottas.
La noticia representa un nuevo capítulo en la trayectoria del mexicano, quien debutó en 2011 con Sauber y desde entonces ha pasado por McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull. En 14 temporadas acumuló 281 grandes premios, en los cuales obtuvo seis victorias, tres pole positions y un subcampeonato de pilotos en 2023, además de contribuir a los títulos de constructores de Red Bull en 2022 y el propio 2023.
El vínculo con Red Bull terminó de manera abrupta a finales de 2024. La escudería austríaca decidió prescindir de Pérez y le pagó los dos años restantes de contrato, argumentando dificultades en su papel como compañero de Max Verstappen. Sin embargo, los reemplazos Liam Lawson y Yuki Tsunodano lograron mejores resultados, lo que revalorizó la figura del mexicano.
Después de esa ruptura, Pérez optó por un año sabático en 2025, alejado de los circuitos, se dedicó a su familia y a disfrutar de un tiempo que no había tenido desde su mudanza a Europa a los 14 años para perseguir el sueño de la Fórmula 1.
Paralelamente, junto a su nuevo manager, Khalil Beschir, y con el respaldo de Carlos Slim, exploró distintas opciones para mantenerse vigente en la categoría. Alpine intentó seducirlo con una propuesta de última hora, pero el proyecto de Cadillac terminó imponiéndose como la alternativa más sólida.
La escudería estadounidense dirigida por Graeme Lowden debutará en 2026 con motores Ferrari, mientras General Motors desarrolla su propia unidad de potencia prevista para antes de que finalice la década. El acuerdo también contempla un componente mediático. La formación del equipo y su camino hacia la primera carrera en el Gran Premio de Australia será retratada en una serie documental producida con la participación del actor Keanu Reeves.
Por su parte, Bottas, que fungió como piloto reserva de Mercedes en 2025, también tendrá una segunda oportunidad en la parrilla. Con ambos al volante, Cadillac buscará experiencia y consistencia en su estreno como la undécima escudería del campeonato.
Además de la base principal en Reino Unido, el equipo contará con operaciones en Indiana y Michigan, reforzando la identidad estadounidense del proyecto. Mario Andretti, campeón del mundo en 1978, forma parte del Consejo de Administración, lo que añade un peso histórico a la apuesta de General Motors.
Ronda Política
Es momento de la ronda política de la semana con Araceli Martínez, periodista de La Opinión, al parecer Ysabel Jurado está reduciendo el presupuesto y los más necesitados son los que están siendo más afectados.
“Hablamos de un tema que salió a relucir esta semana y que es preocupante porque ya hemos venido notando que los nuevos concejales que son electos, particularmente lo hemos visto con el grupo de socialistas demócratas, que cuando llegan al cargo toman una especie de venganza política o de represalia contra las organizaciones a las que sus antecesores apoyaban”; dijo Araceli Martínez.
Agregó que “Lo vimos en el caso de Eunisses Hernández, la concejal que desbancó al creador de la Ley de las licencias para los indocumentados, el concejal Gil Cedillo. Y entonces tan pronto llegó ella, por ejemplo, es solo un ejemplo, observamos que inmediatamente le cortó los fondos a una organización que apoya la salud y el bienestar de la comunidad LGBTQ latina. La organización se llama de The Wall Las Memorias Project y pues les cortó el presupuesto que ya había sido propuesto por Cedillo y que ya había sido aprobado por el Consejo de los Ángeles. Entonces, obviamente Richard Zaldivar, el líder de esta organización era un partidario del anterior concejal Gil Cedillo, al que había destronado Eunisses Hernández”.
Seguir leyendo: