Manifestantes pincharon llantas de autos de agentes de ICE durante protesta en NY
La comunidad expresó su descontento con la detención del inmigrante de origen chino al considerarlo como una buena persona y colaboradora

Manifestantes se han pronunciado en rechazo a las redadas implementadas por ICE. Crédito: AP
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se vieron obligados a retirarse de un sitio de trabajo en Rochester, Nueva York, luego de que manifestantes intervinieran para frenar la detención de un trabajador inmigrante. El tenso enfrentamiento se prolongó por varias horas.
El conflicto comenzó cuando los agentes arrestaron a un obrero identificado únicamente como “Chino”, empleado de una empresa de techado local. Su detención provocó la inmediata movilización de más de un centenar de personas, entre vecinos, defensores de inmigrantes y líderes comunitarios.
Durante la protesta, algunos manifestantes pincharon las llantas de una camioneta de la Patrulla Fronteriza, obligando a los agentes a abandonar el lugar. La multitud celebró su retirada mientras varios trabajadores continuaban con las labores en el tejado donde ocurrió la redada.

Clayton Baker, contratista y jefe de Chino, declaró que el trabajador lleva 25 años en Estados Unidos, cuenta con permiso laboral y está a la espera de un hijo. Según Baker, su empleado paga impuestos, asiste a la iglesia y nunca ha tenido problemas legales.
Reacciones y condena a la redada
El caso generó amplias críticas entre legisladores locales y defensores de los derechos de los inmigrantes. Irene Sánchez, directora de la Coalición de Agencias de Servicios para Trabajadores Agrícolas del Oeste de Nueva York, afirmó que la prioridad es garantizar que las personas conozcan sus derechos y reciban debido proceso legal.
La asambleísta Jen Lunsford advirtió sobre la erosión de las protecciones constitucionales, señalando que “cada uno de nosotros tiene antepasados que en algún momento no habrían sido considerados suficientemente estadounidenses”. Por su parte, el asambleísta Harry Bronson calificó la redada como un intento de enfrentar a comunidades entre sí.
El arresto de Chino se suma a una serie de operativos recientes en el estado. Días antes, agentes del ICE realizaron una redada en una fábrica de dulces de Nueva York, donde fueron detenidos 57 inmigrantes indocumentados. La gobernadora Kathy Hochul calificó esa acción de “cruel”.

Defensores comunitarios señalaron que estas operaciones coinciden con la estrategia del gobierno federal para intensificar el control migratorio, particularmente en las llamadas ciudades santuario, que limitan la cooperación de la policía local con las autoridades de inmigración.
Hasta el momento no se ha confirmado qué cargos enfrentará el trabajador detenido ni si permanecerá bajo custodia federal a la espera de procedimientos migratorios. Su empleador aseguró que apoyará económicamente a la familia mientras dure el proceso legal.
Organizaciones de defensa de inmigrantes y líderes religiosos reiteraron su compromiso de acompañar a Chino y su familia. Al mismo tiempo, pidieron a las autoridades federales suspender los operativos que, a su juicio, atentan contra la dignidad de las comunidades inmigrantes y generan un clima de temor en Nueva York.