18 de octubre, fecha tentativa para reapertura del Camp Nou
Autoridades esperan que el Barça resuelva los problemas de seguridad

Vista del Camp Nou, estadio del Barcelona, antes de su cierre por remodelaciones, en 2023. Crédito: Joan Monfort | AP
El regreso del FC Barcelona a su casa parece estar cerca. Albert Batlle, teniente de alcalde de seguridad de Barcelona, señaló que la reapertura parcial del Camp Nou podría producirse el 18 de octubre, cuando los blaugranas reciban al Girona en LaLiga.
“Tenemos la esperanza de que se hagan los ajustes que se tenían que hacer y que, desde el punto de vista de la seguridad, se pueda dar el visto bueno para reabrir parcialmente el Camp Nou. Pienso que se podrán arreglar los pequeños problemas que había”, declaró en la emisora catalana Rac1.
El club había solicitado volver a su estadio en el duelo del pasado domingo ante la Real Sociedad, pero tanto el Ayuntamiento de Barcelona como los Bomberos denegaron el permiso debido a fallos relacionados con la seguridad de las instalaciones. Como consecuencia, el encuentro se disputó en el Estadio Olímpico de Montjuïc, que ha servido como hogar provisional del Barça desde 2023.
En ese mismo recinto también se jugará el compromiso de este miércoles frente al París Saint-Germain, correspondiente a la fase de grupos de la UEFA Champions League Incluso, en lo que va de temporada, el equipo ha tenido que alternar sedes, disputando dos partidos en el estadio Johan Cruyff, frente a Valencia y Getafe.
Un proyecto de remodelación ambicioso y prolongado
El Camp Nou cerró sus puertas en mayo de 2023 para dar inicio a un proceso de remodelación considerado como uno de los más ambiciosos en la historia del club. El último partido jugado en el estadio fue el 28 de mayo de ese año, con victoria 3-0 sobre el Mallorca. Desde entonces, la directiva tomó la decisión de trasladar la localía al Estadio Olímpico, manteniéndose en el corazón de la ciudad mientras avanzan las obras.
El proyecto, que apunta a colocar al estadio entre los más modernos del mundo, contempla una capacidad de entre 105.000 y 110.000 espectadores. Además, incluirá un anillo VIP doble, mejoras estructurales, una cubierta integral y espacios con tecnología de última generación.
La directiva espera que el recinto esté terminado en junio o julio de 2026, fecha que marcará el inicio de una nueva etapa institucional y deportiva para el club. El Camp Nou remodelado no solo buscará ser un símbolo de modernidad, sino también un motor de ingresos y un espacio de referencia mundial para el fútbol.
Sigue leyendo:
· FC Barcelona confirmó tiempo de baja de Gavi por lesión
· Real Madrid es goleado por el Atlético de Madrid con actuación estelar de Julián Álvarez
· André Jardine revela la estrategia de América que fue clave para golear a Pumas