window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Egipto es la selección número 19 que clasifica al Mundial 2026: Un doblete de Mohamed Salah les da el pase

Luego de una victoria de 0-3 a Yibuti, la selección egipcia logró entrar al grupo de los 48 equipos que disputarán la Copa del Mundo en México, Canadá y EE.UU.

Mohamed Salah (i) celebra un gol de Egipto.

Mohamed Salah (i) celebra un gol de Egipto. Crédito: Amr Nabil | AP

La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, una Copa del Mundo tras certificar este miércoles su clasificación para el certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en el 2026 tras imponerse por 0-3 a Yibuti.

Un claro triunfo en el que jugó un papel fundamental el delantero Mohamed Salah, que tras perderse el pasado Mundial de Qatar no estaba dispuesto a que los Faraones volvieran a quedar fuera de la gran fiesta del futbol mundial.

Así lo confirmó en la cancha el delantero del Liverpool al convertir a los 14 minutos, con su habitual contundencia, un buen pase en profundidad de Trezeguet en el 0-2, que dejó sentenciada la contienda apenas casi empezada.

Una circunstancia que no aplacó la voracidad de Salah que redondeó la victoria del conjunto egipcio a los 84 minutos al resolver con un magnífico toque de primeras (0-3) un pase en largo de Marwen Ateya.

Tres tantos que sirvieron para que Egipto contabilice el próximo verano su cuarta presencia en una fase final de la Copa del Mundo, tras participar en los Mundiales de Italia 1934 y 1990 y Rusia 2018, en la que los Faraones no lograron pasar de la fase de grupos.

Los 19 clasificados a la Copa del Mundo

Egipto es el tercer país, después de Marruecos y Túnez, de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en lograr el pase a la próxima fase final de la Copa del Mundo, en la que el combinado egipcio no aparecía desde Rusia 2018.

La CAF otorga 9 plazas directas, además de un cupo en la repesca internacional.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ya completó sus eliminatorias, con la clasificación de la vigente campeona del mundo, Argentina -que logró en Qatar 2022 su tercera Copa (después de las de 1978 y 1986)-, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Además de estas seis plazas directas, la Conmebol disponía de una plaza de repesca, que conquistó Bolivia, al concluir séptima de la tabla.

Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Confederación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia -que recientemente debutó en el Mundial sub-20 de Chile- participará en la repesca internacional con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial absoluto.

Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. También otorga un pase para la repesca.

Europa (UEFA) está en plena fase de clasificación y, por el momento, es la única confederación que no tiene ningún equipo asegurado.

La Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf) también se encuentra en plenas eliminatorias, pero, a diferencia de Europa, tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio, Canadá, Estados Unidos y México. Otros tres equipos de esta zona obtendrán plaza directa y dos más irán a la repesca.

En resumen, junto a los coorganizadores, las selecciones que ya obtuvieron su pase al Mundial 2026, por confederación, son:

. Conmebol: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
. CAF: Marruecos, Túnez y Egipto.
. AFC: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.
. OFC: Nueva Zelanda. 

*Con información de EFE.

Seguir leyendo:
– Trionda será el balón oficial del Mundial 2026 que rodará en Estados Unidos, México y Canadá
– ¿Rodrigo Huescas podría perderse el Mundial?, el DT del Copenhague adelantó una grave lesión
– Vicepresidente de FIFA rechaza propuesta de Trump de mover juegos del Mundial 2026

En esta nota

Mohamed Salah Mundial 2026
Contenido Patrocinado