Familia inmigrante es deportada tras ser reportada a ICE por cazarrecompensas
María Alcaraz y su familia se hicieron virales por sus famosos hot dogs, estilo Sonora, que vendían

El esposo de María, Carlos, permanece en detención a espera de una solución en su caso. Crédito: Shutterstock
Lo que comenzó como un emprendimiento familiar en el valle de Coachella terminó en una historia de deportación y separación. María Alcaraz y su esposo Carlos, una pareja mexicana que había construido una vida en California, fueron reportados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), hecho que provocó su salida del país.
Según lo narrado por María en un video que compartió en TikTok, el arresto de su esposo ocurrió de manera sorpresiva. Mientras él quedaba bajo custodia de las autoridades migratorias, ella decidió resguardarse junto a sus hijos por temor a ser detenida. “Fueron a buscarme a mi casa y me amenazaron con quitarme a mis hijos”, contó con voz entrecortada.
“Nos reportaron con los cazarecompensas”
En su relato, María explicó que quienes los denunciaron no eran agentes del gobierno, sino personas a las que describió como “cazarrecompensas”, individuos que, según dijo, reciben dinero por señalar a inmigrantes sin documentos.
Lo que más la sorprendió, confesó, fue que muchos de ellos eran también latinos. “Entiendo que están haciendo su trabajo, pero duele ver que es gente como uno”, expresó.
Durante los días siguientes, buscó asesoría legal con la esperanza de detener el proceso. Algunos abogados le indicaron que podría intentar una regularización por medio de su hijo Carlitos, diagnosticado con autismo, pero las probabilidades eran mínimas. “Nos dijeron que no había mucha esperanza”, recordó. El miedo y la incertidumbre se volvieron parte de su rutina.
El regreso a México
Ante la falta de opciones y con el riesgo creciente de ser detenida, María tomó la decisión de regresar a Mexicali junto con sus hijos. Desde allí, contó que lo hizo con el corazón partido: “Nuestra vida cambió de la noche a la mañana. No tuvimos más remedio que empezar de nuevo”. Al llegar, fue recibida por su familia, que la ayudó a encontrar un lugar donde vivir y adaptarse rápidamente. “Mi mamá nunca me soltó de la mano”, agradeció.

Mientras intenta reconstruir su vida, su esposo permanece bajo custodia migratoria. “Solo podemos hablar por teléfono. Lo extraño demasiado, pero tengo fe de que pronto estaremos juntos”, compartió en su video.
Una vida que había florecido en Coachella
Antes de la deportación, María y Carlos eran conocidos en su comunidad por su negocio de comida callejera, donde ofrecían hotdogs estilo Sonora. Su emprendimiento alcanzó popularidad en redes sociales, al punto de ser apodados “los hotdogs virales de Coachella”. Lo que comenzó como un pequeño puesto ambulante se convirtió en el sustento de la familia y símbolo de su esfuerzo.
Hoy, desde México, María intenta mantener el ánimo y mirar hacia el futuro con esperanza. “Este es un nuevo capítulo, y tengo fe de que nos irá mejor”, dijo. A la espera de reencontrarse con su esposo, se enfoca en ofrecer estabilidad a sus hijos y en reconstruir, poco a poco, la vida que un día dejaron atrás en California.
Continúa leyendo:
Revelación de la música country compone una nueva canción donde condena las redadas de ICE
Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia por redadas de ICE