La defensa de Omar Bravo aseguró que este viernes el exjugador saldría caminando libre
Leobardo Treviño, abogado de Omar Bravo, reveló que el exjugador podría optar por el proceso abreviado y llegar a un acuerdo de reparación con la víctima

Omar Bravo podría recurrir a un proceso abreviado y llegar a un acuerdo con la víctima y su familia. Crédito: Ismael Ramírez | Agencia Reforma
Consciente de la gravedad del asunto que enfrenta Omar Bravo, el abogado defensor del exjugador de Chivas, Deportivo La Coruña, Atlas, Cruz Azul y UdeG, Leonardo Treviño, expuso que su cliente podrá salir caminando debido a la debilidad de las pruebas que integraron las autoridades.
Inclusive planteó la posibilidad de que se apeguen al proceso oficioso abreviado, con lo cual generaría un acuerdo de reparación de daño a la víctima, pero realmente el defensor del exfutbolista nacido en Sinaloa destacó que el Ministerio Público tuvo que revisar denuncias archivadas porque no hay sustento suficiente en sus pruebas.
En primera instancia, el licenciado Treviño dijo para la cadena Imagen Televisión: “Es un asunto que amerita, incluso que puede llegar a alcanzar algo que se conoce en el derecho como suspensión condicional del proceso, un abreviado, una terminación anticipada del proceso que generaría un acuerdo de reparación del daño a la víctima”.
Treviño también mostró el respeto para la víctima y su familia, tomando en cuenta la gravedad de los hechos que le imputan a su cliente: “Quiero aprovechar también para manifestarle todo mi respeto a la víctima y a la familia, que es la mamá”.
Empero, el especialista en leyes destacó: “Creo que en este caso lo están tratando como culpable cuando a él también le corresponde la carga de prueba que pueda demostrar que es inocente”.
La exposición del abogado
El abogado que encabeza la defensa de Bravo aseguró en entrevista para el periódico El País no tener más información de las acusaciones, pero resaltó como dato importante que no es posible que de pronto salgan casos que permanecieron archivados.
“No es posible que se hayan echado un clavado a las carpetas antiguas. Tiene que haber un fundamento y una motivación para hacer eso” y que para reabrir una carpeta deben existir nuevas evidencias: “No es tan fácil revivir un caso solo por interés o curiosidad”, precisó.
Treviño también reconoció que el abuso sexual infantil es un delito grave, pero al mismo tiempo destacó que Bravo es imputado de tocamientos sin copulación, algo que “cambia mucho la situación” y explicó que con dicha acusación la pena máxima que podría enfrentar es de tres años de reclusión al no tener antecedentes penales.
Pruebas de apariencia
Treviño destacó que las pruebas que maneja la parte acusadora “solo dan apariencia”, por lo que de ser consistentes: “En mi opinión, no están bien construidas. Si en un video solo se muestra una parte y se omite el contexto, o en un chat se cortan mensajes, se pierde información que podría favorecer a mi cliente”.
Lo cierto es que Omar Bravo es acusado de abuso sexual infantil con agravantes: la víctima era menor de 12 años cuando empezaron las agresiones, convivían bajo el mismo techo, lazos emocionales, posición de confianza/autoridad, por ser pareja de la madre y violencia psicológica.
Pere reviró en el sentido de que:“El asunto no llegará tan lejos”, así como el hecho de que el exjugador es consciente de la gravedad del asunto, así como que está enterado de los diferentes escenarios legales que debe afrontar.
Seguir leyendo:
– Omar Bravo con un futuro más complicado al surgir denuncias archivadas en su contra
-Omar Bravo con más acusaciones, asegura el gobierno de Jalisco y reitera que no lo protegerán
– Omar Bravo podría enfrentar una pena entre tres a veinte años de prisión