Activista musulmán es acusado de apoyar a grupos terroristas a un mes de su detención por ICE
Marwan Marouf fue detenido hace semanas cuando iba a dejar a su hijo a la escuela

Marouf habría sido voluntario en actividades benéficas vinculadas a la HLF entre 1994 y 2001, cuando la organización aún operaba legalmente en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
El activista musulmán Marwan Marouf, detenido hace un mes por agentes de ICE en Dallas, enfrenta ahora una nueva acusación federal por presuntos vínculos con organizaciones catalogadas como terroristas. Según documentos citados por medios locales como KERA News y la Muslim Legal Fund of America (MLFA), el gobierno estadounidense lo señala por haber colaborado con la Holy Land Foundation (HLF), una entidad prohibida desde 2001.
Esta acusación llega semanas después de su arresto migratorio, transformando lo que parecía un proceso administrativo en un caso con posibles implicaciones penales. La noticia ha encendido alarmas entre líderes musulmanes en Texas, quienes denuncian una persecución injustificada contra un hombre con larga trayectoria comunitaria.
Una acusación que reabre viejas heridas
De acuerdo con la MLFA, Marouf habría sido voluntario en actividades benéficas vinculadas a la HLF entre 1994 y 2001, cuando la organización aún operaba legalmente en Estados Unidos. Los fiscales sostienen, sin embargo, que algunos de esos programas podrían haber canalizado fondos a grupos extremistas en Medio Oriente.

Los abogados del activista califican los cargos de “infundados y reciclados”, al considerar que las pruebas datan de hace más de dos décadas y que su cliente nunca tuvo participación en actividades ilícitas. “Se trata de una reinterpretación política de hechos antiguos, usada para justificar su detención prolongada”, afirmó un portavoz de la MLFA.
Aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha ofrecido declaraciones extensas, fuentes cercanas al caso citadas por The Dallas Morning News aseguran que el nuevo cargo surgió tras una “revisión de antecedentes” dentro de su proceso migratorio. Hasta el momento, no se ha confirmado la apertura de un expediente criminal formal.
La defensa insiste en su inocencia
El equipo legal de Marouf continúa exigiendo su liberación inmediata, argumentando que las autoridades mantienen detenido al activista bajo condiciones injustas. Según la MLFA, Marwan padece una afección cardíaca que se ha agravado durante su reclusión y no representa peligro alguno para la comunidad. “Su única labor ha sido ayudar a otros, no dañarlos”, insistió la organización.
ICE, por su parte, sostiene que actúa conforme a la ley y que el proceso sigue su curso bajo supervisión federal, sin precisar más detalles.

De líder comunitario a detenido
Marwan Marouf, de origen jordano, llegó a Estados Unidos hace más de veinte años y se estableció en Dallas, donde trabajó como voluntario y mentor en la Muslim American Society (MAS-Dallas). Durante años organizó talleres educativos y campañas de apoyo para familias inmigrantes, siendo considerado una figura respetada en su comunidad.
El pasado 22 de septiembre fue arrestado cuando se dirigía a dejar a su hijo en la escuela. Previo a su detención, se le notificó, durante el arresto, que su solicitud para obtener la Green Card había sido rechazada.
Un panorama complicado para su futuro
Marouf continúa detenido en un centro de ICE mientras espera una audiencia que podría definir si será liberado bajo fianza o enfrentará un proceso penal. Para sus abogados, el nuevo cargo podría entorpecer cualquier intento de regularizar su situación migratoria. En cambio, las autoridades sostienen que el caso sigue bajo evaluación judicial.
Continúa leyendo:
ICE arresta a uno de los fugitivos más buscados de El Salvador y líder de la pandilla MS-13
Deportan a inmigrante mexicano y padre de un infante de marina: tenía 30 años en EE.UU.