Trabajadores de Starbucks podrían irse a huelga: qué piden
Empleados sindicalizados de Starbucks evalúan una huelga para realizar una serie de exigencias que no solo se limitan a mejoras salariales
Los trabajadores sindicalizados por la Starbucks Workers United de la cadena de cafeterías votan para realizar una huelga nacional. Crédito: Shutterstock
Los trabajadores de Starbucks podrían irse a huelga en los próximos días, tras el inicio de una votación nacional para decidir si detendrán labores. La decisión llega después de meses de tensiones entre la cadena de café y el sindicato Starbucks Workers United, que acusa a la compañía de negarse a negociar un nuevo contrato colectivo que responda a las necesidades de su personal.
La votación para autorizar la huelga comenzó este viernes y se mantendrá abierta durante varios días. El sindicato, que representa a unos 12,000 empleados en 550 cafeterías de Estados Unidos, planea organizar mítines y concentraciones en docenas de ciudades mientras avanza el proceso. Los resultados se darán a conocer una vez que cierre el voto.
Starbucks Workers United nació en Buffalo, Nueva York, en 2021, y desde entonces ha encabezado dos huelgas nacionales, la más reciente en mayo pasado. En aquella ocasión, los empleados protestaron contra un nuevo código de vestimenta que consideraron restrictivo. En diciembre de 2024, miles de trabajadores también abandonaron sus puestos en una de las movilizaciones más amplias en la historia del sindicato.
Qué piden los empleados de Starbucks
Las exigencias del sindicato se centran en tres puntos:
- Más horas laborales,
- Aumentos salariales y
- Una respuesta de la empresa a las denuncias por prácticas laborales injustas.
“Demasiados baristas aún no reciben suficientes horas para pagar sus cuentas o calificar para los beneficios”, señala el sindicato en su sitio web.
Aunque no se ha revelado el porcentaje de aumento salarial que se solicita, Starbucks asegura que sus empleados ganan en promedio $30 dólares por hora entre salario y beneficios. La empresa también afirma que el 85% de su personal trabaja las horas que prefiere.
La dirección de la compañía insiste en que ha mostrado disposición al diálogo.
“Workers United solo representa alrededor del 4% de nuestros socios, pero eligieron abandonar la mesa de negociación”, comentó Jaci Anderson, vocera de Starbucks, en un comunicado. “Si están listos para regresar, estamos listos para hablar”.
Negociaciones estancadas
Las conversaciones formales comenzaron en mayo de 2024, pero se rompieron en diciembre. En febrero de 2025, ambas partes recurrieron a la mediación, que terminó dos meses después sin acuerdo. El sindicato afirma haber logrado 33 acuerdos tentativos, aunque la mayoría no incluye mejoras económicas.
Por su parte, Starbucks sostiene haber participado en más de 200 horas de negociación, pero acusa al sindicato de presentar propuestas incompletas que no reflejan las condiciones de todas las tiendas.
Expertos señalan que las huelgas previas no han logrado una presión significativa sobre la compañía.
“El problema básico es que aún no hay suficientes tiendas sindicalizadas como para que una huelga cause un daño financiero o mediático serio a Starbucks”, aseguró Susan Schurman, profesora de la Universidad Rutgers, a CBS MoneyWatch.
La compañía enfrenta además un proceso de reestructuración. En septiembre, su director ejecutivo, Brian Niccol, anunció el cierre de varias tiendas y la eliminación de unos 900 puestos de trabajo, incluidos 59 locales sindicalizados. Niccol describió esta decisión como parte del plan “Back to Starbucks”, diseñado para revitalizar las ventas y mejorar la experiencia del cliente mediante gestos más personales.
“Los hechos demuestran que ‘Back to Starbucks’ está mejorando la experiencia tanto para clientes como para socios”, aseguró Anderson. “Hemos invertido más de $500 millones de dólares en personal, capacitación y apoyo”.
El sindicato ha cuestionado la efectividad de ese plan, mientras la empresa defiende sus resultados.
Los trabajadores sindicalizados parecen decididos a hacer oír su voz. En medio de cierres de tiendas y disputas laborales, el desenlace de esta votación podría marcar un punto de inflexión para los baristas de Starbucks.
También te puede interesar:
- Las 10 carreras universitarias peores pagadas en EE.UU.
- Seguro Social: quiénes no recibirán un pago en noviembre
- Mega Millions aumenta a $680 millones: tres trucos para ganarlo
- De qué está hecha la moneda de 1 centavo Lincoln que vale $1.7 millones
- Cierre de gobierno: estados advierten que cupones SNAP se detendrían en noviembre