¿Te imaginas usar Google Maps sin gastar batería? La nueva función secreta de Android lo hará posible
Google está trabajando en una actualización importante para mejorar la función Always on Display en los dispositivos Android
La primera app que recibirá la nueva función de Always on Display será Google Maps Crédito: Shutterstock
Google parece estar preparando una de las actualizaciones más interesantes para Android en mucho tiempo, una que podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con nuestro teléfono cuando la pantalla está “apagada”. Se trata de una mejora para la función Always on Display (AOD) o Pantalla Siempre Activa, que permitiría a las aplicaciones mostrarse a pantalla completa de una forma minimalista y de bajo consumo.
La función AOD ha estado presente en los teléfonos Android durante años, pero su utilidad ha sido bastante limitada. Nos muestra la hora, la fecha, los íconos de notificación y, más recientemente, una versión simplificada del fondo de pantalla, inspirada en parte por la función del iPhone.
Sin embargo, más allá de eso, sigue siendo un panel de información estático. Esto está a punto de cambiar con una nueva función que, según los rumores, se llamará “Min Mode” y podría debutar con Android 17. La idea es transformar la pantalla de descanso de tu móvil en un centro de información interactivo y de bajo consumo para aplicaciones activas.
¿Qué es exactamente el “Min Mode”?
El “Min Mode” no pretende reemplazar la actual pantalla Always on Display, sino que funcionará como un estado de visualización completamente nuevo y opcional. Cuando estés usando una aplicación compatible y bloquees el teléfono o la pantalla se apague, esta nueva función permitirá que una versión minimalista de la app ocupe toda la pantalla.
Para lograr esto sin agotar la batería, “Min Mode” utilizará la misma tecnología de bajo consumo que el AOD actual. Esto significa que operará con un brillo limitado, una tasa de refresco súper baja y una paleta de colores reducida, probablemente en blanco y negro. Además, para evitar el desgaste o “quemado” de las pantallas, el sistema moverá la imagen un píxel cada 60 segundos.
Los desarrolladores que quieran que sus aplicaciones sean compatibles deberán crear un componente especial y simplificado de su interfaz. En el código de las versiones preliminares de Android, se ha descubierto que las apps necesitarán registrar una ‘MinModeActivity’ en su archivo Manifest y comunicarse con el sistema a través de un ‘MinModeProvider’ para activar esta función. Esto asegura que solo las versiones optimizadas de las aplicaciones puedan usar este modo, manteniendo el consumo de energía al mínimo.
Google Maps será el primero en la fila
Todo apunta a que Google Maps será una de las primeras aplicaciones en aprovechar el “Min Mode”. De hecho, la evidencia inicial de esta función surgió cuando se descubrió que Maps estaba trabajando en un supuesto “modo de ahorro de energía” que mostraba una interfaz en blanco y negro con solo la información clave para la navegación.
Resulta que ese modo de ahorro de energía era en realidad la primera implementación del “Min Mode”. El nombre del paquete de esa función, “com.google.android.apps.gmm.features.minmode.MinModeActivity”, dejó claro que se trataba de una extensión de esta nueva capacidad del AOD. Imagina tener las indicaciones de navegación giro a giro visibles constantemente en tu pantalla durante un viaje largo, pero sin el enorme gasto de batería que supone tener la aplicación completa de Google Maps abierta. Esto sería especialmente útil para quienes usan el teléfono en un soporte para coche.
El futuro de las pantallas “apagadas”
Esta evolución del Always on Display convierte lo que era un panel de información pasivo en una herramienta activa y consultable de un vistazo. Aunque la idea suena familiar y nos recuerda a las Live Activities de Apple o su modo Standby que convierte un iPhone en carga en una pantalla inteligente, la propuesta de Google podría ser aún más práctica, ya que no se limitaría a cuando el teléfono está cargando.
El potencial del “Min Mode” es enorme y su éxito dependerá de que los desarrolladores adopten la nueva API. Podemos imaginar un sinfín de posibilidades:
- Aplicaciones de fitness mostrando las estadísticas de tu entrenamiento en tiempo real.
- Reproductores de música con controles minimalistas siempre visibles.
- Apps de domótica que te permitan ver el estado de las luces de tu casa de un vistazo.
Google está sentando las bases para que nuestros teléfonos sean útiles incluso cuando no los estamos usando activamente. Al permitir que las aplicaciones muestren información crucial de forma persistente y con un consumo de batería casi nulo, el “Min Mode” podría cambiar para siempre lo que esperamos de la pantalla de bloqueo de nuestro Android. Se espera que esta característica llegue con Android 17, cuya primera versión para desarrolladores podría ver la luz en los próximos meses.
Sigue leyendo:
• ¿Tu Android va más lento de lo normal? Aquí tienes una solución sencilla
• 5 Funciones de Android que tienes que probar ya
• Android 16 llegará a estos modelos de OnePlus durante el mes de octubre