Seis trabajadores hispanos murieron por inhalar gas tóxico en una granja lechera de Colorado
Las víctimas, entre ellas un joven de 17 años, murieron en agosto tras inhalar sulfuro de hidrógeno, un gas altamente tóxico presente en espacios confinados
Las autoridades estatales continúan investigando las condiciones de seguridad laboral en la lechería. Crédito: Shutterstock
Las seis personas que perdieron la vida en agosto en una granja lechera de Keenesburg, Colorado, fallecieron tras estar expuestas a gas sulfuro de hidrógeno, una sustancia altamente tóxica que puede provocar la muerte en cuestión de minutos, confirmaron este jueves las autoridades forenses del condado de Weld.
Los informes de autopsia y toxicología determinaron que el grupo inhaló concentraciones letales del gas, común en espacios confinados donde se acumulan desechos orgánicos o productos en descomposición.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) advierte que la exposición a niveles muy altos de este gas puede ser mortal de forma casi inmediata, y que quienes sobreviven a una intoxicación severa pueden sufrir secuelas neurológicas como dolores de cabeza crónicos y dificultades cognitivas.
Un accidente devastador
Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Gómez Galván, Noé Montañez Casañas, Carlos Espinoza Prado, Jorge Sánchez Peña, Alejandro Espinoza Cruz y Óscar Espinoza Leos, este último de solo 17 años.
Cruz era el padre de Leos y Prado, y varios de los fallecidos mantenían lazos familiares o por matrimonio, según la subdirectora forense Jolene Weiner.
El accidente ocurrió en la lechería Prospect Ranch, ubicada en una zona rural a unos 60 kilómetros al noreste de Denver. En ese momento, los equipos de rescate del Distrito de Protección contra Incendios del Sureste de Weld encontraron los cuerpos de las seis víctimas dentro de un espacio confinado, donde se presume se concentró el gas.
“Estamos investigando estas muertes como posible consecuencia de la exposición a gases en un espacio confinado”, indicó Weiner cuando se reportó el hecho en agosto.
Conmoción y solidaridad en la comunidad
El suceso impactó profundamente a la comunidad agrícola de Keenesburg, donde las familias afectadas eran ampliamente conocidas.
Vecinos, iglesias y organizaciones locales recaudaron fondos mediante eventos comunitarios como bailes y lavados de autos para apoyar a los parientes de las víctimas.
“La gente está conmocionada. Todos en la comunidad ganadera y lechera saben que es un trabajo duro y que ocurren accidentes”, expresó el reverendo Thomas Kuffel, párroco de la Iglesia Sagrada Familia. “Pero esto es muy extraño, porque los accidentes suelen involucrar a una o dos personas, no a seis”.
Las autoridades estatales continúan investigando las condiciones de seguridad laboral en la lechería y si existían protocolos adecuados para el manejo de residuos y ventilación.
Hasta ahora, no se han presentado cargos penales, pero la OSHA mantiene abierta una investigación federal sobre posibles violaciones de las normas de seguridad industrial.
Sigue leyendo:
–Capturan en Colorado a fugitivo acusado de agredir sexualmente a una niña de 8 años
–Funcionarios de ICE detuvieron a maestra de quinto grado y a su familia en Colorado
–La búsqueda de dos cazadores de alces en Colorado lleva al hallazgo de dos cuerpos sin identificar