window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante con Green Card detenida sufre deterioro de salud, alerta su abogado

Arbella Márquez fue diagnosticada con leucemia previo a su detención

La mujer permanece detenida y enfrenta múltiples cargos penales

Arbella fue arrestada por agentes de ICE tras un control rutinario de inmigración.  Crédito: Shutterstock

Arbella Márquez, una inmigrante con residencia permanente en Estados Unidos, enfrenta un grave deterioro de salud mientras permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La mujer, diagnosticada con leucemia, lleva varios meses detenida a pesar de los reiterados llamados de su defensa para que reciba atención médica adecuada.

De acuerdo con FOX 10 Phoenix, su abogada, Yassamin Ansari, alertó recientemente que la salud de Márquez ha empeorado dentro del centro de detención, señalando que su tratamiento contra el cáncer ha sido interrumpido y que las condiciones médicas no son las adecuadas para una paciente inmunodeprimida. 

Una detención que agrava su estado de salud

Según FOX 10 Phoenix, Arbella fue arrestada por agentes de ICE tras un control rutinario de inmigración, pese a contar con su tarjeta de residencia permanente. Su abogada sostiene que la detención fue desproporcionada y que ICE no tomó en cuenta el diagnóstico oncológico de su clienta. Aunado a todo lo anterior, Ansari relató que su Green Card le fue revocada tras el arresto. 

El defensor señaló que el estrés del confinamiento y la interrupción del tratamiento están afectando gravemente su sistema inmunológico. “Ella necesita cuidados continuos, no un entorno de encierro que pone en riesgo su vida”, declaró en entrevista con el medio estadounidense.

La defensa ha presentado varias peticiones humanitarias solicitando su liberación bajo fianza o libertad condicional por motivos médicos, pero hasta ahora las autoridades no han respondido favorablemente. De acuerdo con el equipo legal, ICE mantiene a Márquez en un área general del centro de detención, sin la atención médica especializada que requiere una paciente en tratamiento contra el cáncer.

El caso legal que desencadenó su arresto

De acuerdo con Newsweek y AZ Family, la detención de Márquez se originó a raíz de una revisión de antecedentes en la que surgió un registro menor vinculado a un incidente administrativo ocurrido años atrás. Aunque el caso fue cerrado y no implicó cargos graves, ICE lo utilizó como base para iniciar su retención temporal.

El abogado de Márquez sostiene que la agencia actuó de manera arbitraria y que su clienta no representa ningún riesgo para la comunidad. Además, denunció que se ha vulnerado su derecho al debido proceso y al acceso a tratamiento médico.

Su familia ha impulsado una campaña en redes sociales para visibilizar su caso y presionar a las autoridades a reconsiderar la detención. “Queremos que vuelva a casa para poder cuidar de ella”, señaló uno de sus familiares en declaraciones recogidas por AZ Family.

Vida en Estados Unidos y lo que puede venir

Márquez ha vivido en Estados Unidos durante años y cuenta con una Green Card que le permite residir y trabajar legalmente. Su entorno la describe como una mujer trabajadora, dedicada a su familia y activa en su comunidad local de Arizona.

El diagnóstico de leucemia cambió drásticamente su vida, obligándola a someterse a tratamientos periódicos y a un régimen médico constante que se ha visto interrumpido desde su arresto.

Según FOX 10 Phoenix, el equipo legal de Márquez prepara una nueva apelación humanitaria ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de conseguir su liberación antes de fin de año. Sin embargo, el proceso podría prolongarse debido a los plazos administrativos y a la falta de respuesta de ICE.

Continúa leyendo:

Hechos de la semana en inmigración: barrida demócrata en las elecciones fue también rechazo a las políticas migratorias extremistas

Coalición de fiscales presiona para ampliar las alertas de emergencia multilingües

Kristi Noem asegura que existen más 200,000 solicitudes de interesados en ser agentes de ICE


En esta nota

Detenciones de ICE ICE
Contenido Patrocinado